Oct 23, 2019 HORA DE OPINION Copa Libertadores, OVACION, PORTADA 0
River Plate se clasificó esta noche para la final de la Copa Libertadores pese a caer por 1 a 0 ante Boca Juniors, en la Bombonera, aprovechando el 2-0 a favor recogido en la ida en el Monumental, por un gol convertido a los 35 minutos del segundo tiempo por el venezolano Jan Hurtado.
No fue suficiente que la voz del estadio realizara la cuenta regresiva para el inicio del encuentro en dos ocasiones. Tampoco que los 22 jugadores de Boca y de River ya estaban dispuestos en el campo de juego de la Bombonera para dejar todo en un partido que no tiene mañana. Por la excesiva cantidad de papelitos que habían caído desde las tribunas demoró, el pitido inicial del árbitro se demoró por casi 15 minutos.
Así, la ansiedad ya de por sí extra large de una revancha que tardó tres semanas en disputarse tras el 2-0 de River en la semifinal de ida, se hizo un poco más larga.
Y esa sensación de lentitud la replica el equipo de Gallardo en los primeros minutos del partido, estirando al máximo cada posibilidad de hacer correr el reloj sin arriesgar. Por caso, no pasaron cinco minutos que Montiel ya estaba en el piso sin explicaciones razonables a la vista ya que, en el momento inmediatamente anterior, había ido a sacar un lateral, quiso levantar la pelota haciendo jueguito y se le escapó.
Por el contrario, los dirigidos de Alfaro imponen su voluntad de buscar el arco de Armani. Aunque sin daños consumados. Por el contrario, lo más peligroso parece ser lo mano a mano que queda el equipo local con los delanteros visitantes a la hora del contraataque.
Tras 15 minutos de batalla, poco ha pasado. Aunque incómodo por la presión local, el River de Gallardo hace su gran negocio y se limita a los pelotazos de Armani para salir desde el fondo. Boca, apuesta -por ahora sin efectividad– a lastimar a través de la pelota parada y la búsqueda de sus cabeceadores.
Con un cuarto de hora de actividad, River pareció agarrarle la mano al planteo xeneize. Sin embargo, ahí fue cuando Boca se sintió más cerca del milagro. Un tiro libre de Mac Allister encontró una recepción defectuosa de Más y Almendra, quienes de casualidad habilitaron a Salvio y, de cara al arco, el Toto puso lo que el 1-0 por algunos segundos fue el 1-0, hasta que el árbitro lo anuló por mano de López para dar rienda a la queja de Alfaro y la sonrisa de Gallardo.
A partir de allí, el encuentro se trabó en la mitad de cancha y las emociones fueron en baja. Boca seguía imponiéndose en el juego aéreo en el área de River, aunque siempre lejos de generar peligro. Mientras que por el lado de la visita, las siempre apresuradas salida de Andrada para cortar la cancha a la hora del contragolpe millonario, enamoró a varios jugadores de River para probar al arquero desde larga distancia, aunque sin sorpresa.
El peligro tocó nuevamente la puerta de Armani sobre el final de la primera parte, cuando un defectuoso despeje de Enzo Pérez frente a su propio arco obligó a la rápida respuesta del uno para evitar el gol en contra, sacarla al corner e irse tranquilo al entretiempo.
La posesión estuvo repartida 50/50 y, aunque suena inverosímil, cada equipo intentó 155 pases por lado según la estadística oficial. La diferencia estuvo en las aproximaciones a los arcos: Boca disparó en diez ocasiones y River, tres. Ambos, sin lograr conectar con la zona protegida por Andrada y Armani, respectivamente. Por el local, los jugadores con mayor contacto con el balón fueron Almendra y Buffarini; mientras que por la visita, ese fue Nicolás De La Cruz. Poca participación de Marcone y Borré.
El inicio del segundo tiempo dejó buenas sensaciones para Boca. En parte, porque la primera jugada de River terminó rápidamente en un lateral para el rival. Y otro poco, porque Buffarini metió un gran pelotazo para Abila, quien quedó en una clara situación de gol, pero demoró en decidir que hacer, por lo que la defensa de River se encargó de apagar el fuego.
Tras una hora de 0-0, el público se inquieta y tal movimiento sacude el banco. Alfaro manda a la cancha a Hurtado y Zárate, en lugar de Almendra y Abila. En menos de un minuto, el ex Vélez ya probó dos veces a Armani con sobrios disparos desde afuera del área.
Los nervios crecen a medida que se acerca el final. Y son todos de Boca, por supuesto. El local pasó a ser mero actor secundario del encuentro, mientras River desaprovecha chances con el ingresado Pratto para sentenciar una historia que pintaba muy favorable para los de Núñez.
Sin embargo, tras una pelota parada -no podía ser de otra manera- López se la bajó a Hurtado, y el juvenil venezolano definió al segundo palo de Armani para el 1-0 y para resucitar las ilusiones de Boca, que se metió en los diez minutos finales con todo para igualar la serie.
BOCA JUNIORS 1: Andrada; Buffarini, L. López, Izquierdoz, Más; Almendra, Marcone; Salvio, Tevez, Mac Allister; Abila. DT: Alfaro.
RIVER PLATE 0: Armani; Montiel, Martínez Quarta, Pinola, Casco; E. Pérez, I. Fernández, Palacios, De La Cruz; Borré, Suárez. DT: Gallardo.
Estadio: Boca. Arbitro: Wilton Pereira (Brasil). Gol: 80m Hurtado (B). Cambios: 60m Zárate por Abila (B) y Hurtado por Almendra (B), 66m Pratto por Borré (R), 69m P. Díaz por Casco (R).
Nov 26, 2023 0
Con el encendido del pebetero olímpico, quedaron formalmente inauguradas las competencias patagónicas que se desarrollarán en Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex y General Acha con la...Nov 26, 2023 0
Se presentó el evento municipal que se realizará el 2 y 3 de diciembre en la localidad, con varias actividades culturales y recreativas. El anuncio se desarrolló esta mañana en la Secretaría de...Nov 28, 2023 0
El cantante volvió al país después de cuatro años para presentar su nueva música y fue sorprendido por miles de fans en el aeropuerto. David Bisbal está celebrando 20 años en la música y, por...Nov 24, 2023 0
La enfermedad ocasionó que haya hospitales colapsados y la Organización Mundial de la Salud pidió información detallada sobre lo focos de neumonía no diagnosticada. Algunos hospitales están...