Abr 30, 2019 HORA DE OPINION COPA LPF, OVACION 0
La Plata, 29 de abril de 2019:
Escena del encuentro entre Defensa y Justicia que debuta ante Gimnasia y Esgrima La Plata en el Bosque platense, por los octavos de final de la Copa de la Superliga del Fútbol Argentino (SAF). El partido se disputa en el estadio Camilo Zerrillo.
Foto: Eva Cabrera
Gimnasia y Esgrima La Plata obtuvo un merecido y celebrado triunfo sobre Defensa y Justicia al derrotarlo por 1 a 0 como local, en la ida de los octavos de final de la Copa de la Superliga.
Con esa ventaja irá por el pasaje a la próxima instancia de la competencia, el próximo domingo, a Florencio Varela.
En el duelo de entrenadores el que empezó ganando fue el «Indio» Darío Ortíz sobre su colega Sebastián Beccacece. Conocedor de que los de Florencio Varela ejercen dominio sobre el rival a partir del control desde su propia área, el conjunto platense salió a presionar bien arriba, para que esa circulación que es sello distintivo de Defensa y Justicia no tuviera espacios para su nacimiento.
La dupla ofensiva -el juvenil venezolano Jan Hurtado (19 años) y el veterano uruguayo Santiago Silva (el doble, 38)- complicó a la defensa de los de Beccacece, que empezaron a caer en la imprecisión a la hora de pasarse el balón, justamente la mayor virtud del escolta del campeón Racing en la Superliga.
En la segunda etapa los dueños de casa intentaron mantener esa presión hasta donde pudieron, la mitad del segundo tiempo, cuando Defensa y Justicia se apropió del balón por primera vez en la noche, aunque exponiéndose a algunas contras de su adversario. Ese ida y vuelta terminó convirtiendo a ambos arqueros en buenas figuras del espectáculo.
El primer enfrentamiento entre ambos clubes se registró en la temporada 2011-2012 de la B Nacional, cuando el «Halcón» se impuso por 1 a 0 en Florencio Varela, y a partir de entonces volvieron a cruzarse en ocho oportunidades tanto en esa categoría como en primera división.
De todos ellos el «Lobo» apenas pudo lograr un empate entre tantas derrotas, como la última de la fecha 19 de la pasada Superliga en La Plata (también 1-0) que le terminó costando el puesto al técnico Pedro Troglio. Lo sucedió el «Indio», y el triunfo.
Síntesis
Gimnasia (1): Alexis Martín Arias; Facundo Oreja, Maximiliano Coronel, Gonzalo Piovi y Lucas Licht; Maximiliano Comba, Agustín Bolívar, Víctor Ayala y Horacio Tijanovich; Jan Carlos Hurtado y Santiago Silva. DT: Darío Ortiz.
Defensa y Justicia (0): Ezequiel Unsaín; Julio González, Alexander Barboza, Lisandro Martínez y Rafael Delgado; Domingo Blanco, Leonel Miranda y Matías Rojas; Ciro Rius, Nicolás Fernández e Ignacio Aliseda. DT Sebastián Beccacece.
Gol en el primer tiempo: 45+4m. Silva (G).
Cambio en el primer tiempo: 42m. Maximiliano Caire por Julio González (DJ).
Cambios en el segundo tiempo: 17m. Matías Melluso por Licht (G), 26m. Matías Gómez por Comba (G), 33m. Alexis Castro por Aliseda (DJ), 36m. Manuel Guanini por Coronel (G) y Bautista Merlini por Rius (DJ).
Amonestados: Licht y Tijanovich (G). Unsaín, Caire y Nicolás Fernández (DJ).
Cancha: Gimnasia y Esgrima La Plata.
Árbitro: Darío Herrera.
Unión de Santa Fe venció como visitante a Tigre, por 2-1, y sacó una importante ventaja.
El conjunto «tatengue», dirigido por Leonardo Madelón, ganó con los tantos convertidos por Nicolás Mazzola (Pt. 26m.) y Mauro Pittón (Pt. 29m.)
Tigre, que perdió como local por primera vez en el ciclo del DT Néstor Gorosito, descontó a través de un remate del goleador Carlos Luna (St. 29m.).
El cotejo desquite se celebrará el próximo sábado, a las 17.45, en el estadio 15 de Abril.
Los santafesinos fueron netos dominadores de las acciones en los 45 minutos iniciales. Con el uruguayo Zabala como una suerte de pistón por derecha y el acompañamiento de Mazzola, quien encabezó la mayoría de los ataques visitantes.
En el segundo tiempo, el técnico Gorosito mandó a la cancha a Diego «Cachete» Morales y al «Chino» Luna para buscar mayor presencia en el área rival.
De a poco, Unión fue cediendo terreno y apostando a la contra como para sentenciar la historia. Pero Tigre mejoró en el medio, con Menossi como bandera y probó en distintas oportunidades al juvenil arquero Marcos Peano, sustituto del experimentado Nereo Fernández, quien fue relegado al banco de suplentes por su error en el gol del 1-0 de Barracas Central el pasado jueves, en partido de Copa Argentina.
Tigre buscó merodear el área adversaria en el cuarto de hora final, pero no tuvo profundidad ni puntería. Para colmo se quedó con uno menos por la tarjeta roja que le mostraron al zaguero Néstor Moiraghi.
Desde allí no hubo novedades sustanciales y el conjunto «tatengue» se llevó un éxito importante, con miras a la revancha del sábado. El ganador de esta llave se enfrentará al que resulte vencedor de la serie Racing (1)-Estudiantes de La Plata (1).
Síntesis
Tigre (1): Gonzalo Marinelli; Martín Galmarini, Ignacio Canuto, Néstor Moiraghi y Lucas Rodríguez; Jorge Ortiz, Lucas Menossi y Agustín Cardozo; Walter Montillo; Lucas Janson y Federico González. DT: Néstor Gorosito.
Unión (2): Marcos Peano; Damián Martínez, Yeimar Gómez Andrade, Jonathan Bottinelli y Claudio Corvalán; Diego Zabala, Javier Méndez, Mauro Pittón y Bruno Pittón; Franco Fragapane y Nicolás Mazzola. DT: Leonardo Madelón.
Goles en el primer tiempo: 26m. Mazzola (U); 29m. Mauro Pittón (U)
Gol en el segundo tiempo: 29m. Luna (T)
Cambios en el segundo tiempo; antes del inicio, Diego Morales por Cardozo (T); 7m. Carlos Luna por Montillo (T); 22m. Juan Ignacio Cavallaro por Galmarini (T); 23m. Augusto Lotti por Fragapane (U); 33m. Lucas Ríos por Zabala (U); 44m. Maximiliano Cuadra por Mazzola (U)
Incidencia en el segundo período; 31m. expulsado Moiraghi (T)
Amonestados: Cardozo, Janson (T) Gómez Andrade (U)
Cancha: Tigre
Árbitro: Ariel Penel
Nov 30, 2023 0
En Santa Rosa, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) abrió de manera oficial la primera base operativa de control y fiscalización en La Pampa. El equipo de agentes fiscalizadores está...Nov 30, 2023 0
Las automotrices prevén una marcada disminución en la producción y las exportaciones durante los próximos meses. Dos automotrices abrieron planes de retiro voluntario ante una eventual caída en...Nov 30, 2023 0
Tenía 95 años y durante 70 brilló en novelas, en teatro y en la pantalla grande. Perla Santalla tenia 95 años La actriz Perla Santalla murió a los 95 años, según confirmó la Asociación...Nov 24, 2023 0
La enfermedad ocasionó que haya hospitales colapsados y la Organización Mundial de la Salud pidió información detallada sobre lo focos de neumonía no diagnosticada. Algunos hospitales están...