Jul 12, 2020 HORA DE OPINION PROVINCIALES 0
La Pampa participó de un seminario virtual organizado por la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER), donde se expusieron los desarrollos existentes en energías renovables y la potencialidad de los proyectos que hay en carpeta.
La representación pampeana estuvo a cargo del Subsecretario de Energías Renovables, Claudio Gordillo, en tanto que por Neuquén estuvo el presidente de la Agencia de Inversiones de Neuquén (ADI-NQN), José Brillo y por Rio Negro, la directora de Evaluación y Regulación de Proyectos de la Secretaría de Energía Eléctrica, María del Carmen Rubio.
La actividad fue seguida por casi 200 personas a través del canal de Youtube de CADER. Fue el tercer encuentro de un ciclo que ha organizado este año la Cámara, donde ya se abordó la realidad del sector en Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Salta y Jujuy.
El Subsecretario de Energías Renovables de La Pampa, Claudio Gordillo fue el encargado de exponer sobre los planes de nuestra provincia.
Al respecto, expresó que una de las fortalezas de La Pampa es que tiene una estructura armada en base a 29 cooperativas eléctricas que le permiten cubrir una gran parte del territorio. En este contexto es que la mayor cantidad de los proyectos renovables giran en torno a esta estructura.
«Las cooperativas son actores estratégicos y con ellos vamos a ir ensamblado todas las políticas de este nuevo paradigma que es pasar de una matriz de consumo a una de generación”, afirmó el funcionario.
Luego habló de Pampetrol, la empresa petrolera estatal y ratificó que uno de los principales objetivos para la provincia fue su reconversión a una empresa de producción y generación energética. La firma tiene gran trayectoria y la idea ahora es avanzar en la generación de energía eléctrica e invitar al sector privado a que forme parte del proyecto.
Recordemos que La Pampa tiene el parque eólico La Banderita emplazado en un predio rural de 1400 hectáreas a 16 km de la ciudad de General Acha. Tiene 14 aerogeneradores en operación con una capacidad de generar hasta 39,6 MW y, cuando culminen las obras, tendrá 28 molinos con una potencia de 100 MW.
Finalmente, Claudio Gordillo aseguró que “La generación distribuida está contemplada dentro de plan energético que tiene la provincia por supuesto que vamos a incluir a nuestros socios estratégicos como lo es el movimiento cooperativo para avanzar”.
Fuentes:diariorionegro/rionegro.gob.ar
happy wheelsMay 20, 2022 0
El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, participó ayer de una nueva edición del Consejo Federal de Gestión del Riesgo y Protección Civil, que estuvo encabezada por la secretaria...May 20, 2022 0
La Secretaría de Turismo de La Pampa organizó la Red de Almacenes de Ramos Generales, integrada por cinco de esos establecimientos, que se suman a los atractivos de su entorno, tanto urbanos como...May 21, 2022 0
La actriz apuntó con quien fuera su pareja en ‘Noche y día’, al denunciar situaciones de violencia y fuertes agresiones verbales por parte del conocido actor. Romina Gaetani hizo una grave...May 21, 2022 0
El virus está presente en otros casos descritos a nivel mundial en niñas y niños con este cuadro, cuya causa todavía no fue determinada y que mantiene en alerta a la comunidad internacional. La...