Ago 26, 2019 HORA DE OPINION Politica 0
Leonardo De Bella dio un paso al costado luego de no poder avanzar en la negociación con los docentes, quienes llevan 20 días de paro.
Según pudo averiguar Ámbito, en horas de la mañana, el ahora exministro tuvo una charla con el gobernador con el fin de ver cómo podían hacer para calmar las aguas. El diálogo fue a partir de las declaraciones de De Bella, quien había manifestado que los maestros que se adhirieran al cese de tareas se les iban a descontar los días de trabajo. Para Mariano Arcioni no era la mejor forma de reaccionar en horas en las que se pagan los sueldos en cuotas y sin los aumentos acordados por paritarias. Como resultado de estas diferencias, De Bella prefirió dar un paso al costado.
Para colmo, el lunes pasado el exministro había sufrido un escrache en su casa. “Los vehículos que vi frente a mi casa son los mismos que se observan todos los días frente al ministerio de educación” donde se hace un ‘acampe’ desde hace un mes por parte de una agrupación que se identifica como ‘docentes en lucha’”. Desde los gremios no lo niegan. Pero si aclaran que no hubo más que bocinas y pedido de renuncia.
Todo esto sucede en un marco en el cual los docentes llevan más de 20 días de paro como consecuencia del pago escalonado de los sueldos por parte del Estado.
De Bella ya había intentado darse de baja la semana pasada, pero Arcioni no le aceptó la renuncia. Con él también se fue Daniel Enhes, el hombre a hacerse cargo de la carteta tras la dimisión del anterior. “El viernes pasado tuvimos una reunión con De Bella en la que no se acercó ni a una promesa. Solo nos dijo que como estaban las cosas no podía hacer mucho más, pero nos pidió que nosotros entendamos y no hagamos cortes ni paros. Nos tiró la responsabilidad a nosotros”, asegura Pablo Salguero, secretario de Interior del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP).
Y agrega: “De Bella es la combinación perfecta de ineptitud, soberbia y mala voluntad. Lo peor es que él tuvo participación sindical en algún momento de su vida, pero hoy tiene una postura contraria. En las escuelas que trabajamos nosotros mandó a pedir listas con los nombres de los docentes que no nos presentábamos a trabajar en los días de paro”.
Desde la oposición aseguran que las cuentas son fáciles: “Están esperando que se ratifique el cambio de gobierno para salir a pedirle a la Nación que los cubra. El problema para todos nosotros es que, de seguir así, se les va a hacer muy difícil llegar enteros a octubre”.
Luego de la renuncia de De Bella, los docentes continuarán con el paro de actividades por 120 horas y cortes de ruta de 36 y 48 horas, con intermitencias, en los accesos a Puerto Madryn, en Comodoro Rivadavia, la Cordillera y en el ingreso a La Hoya.
Se trata de la segunda renuncia en la cartera de Educación en sólo cuatro meses. La ex ministra Graciela Cigudosa dimitió en abril pasado debido a una serie de denuncias en su contra por presuntas irregularidades en las contrataciones para arreglar escuelas.
Dic 11, 2023 0
Militantes de Santa Rosa y General Pico se hicieron presentes en la Legislatura durante el acto de jura y asunción de un nuevo período del Gobernador Sergio Ziliotto y de la Vicegobernadora, Alicia...Dic 10, 2023 0
El artista misionero, que compuso algunas de las melodías más populares del chamamé, murió a los 96 años, y el guitarrista y compositor le dedicó unas sentidas palabras. Ramón Ayala inventó...Dic 11, 2023 0
El popular reality que el año pasado volvió a la televisión local, regresa más renovado que nunca y buscará romper récords de audicencia. La próxima edición de «Gran Hermano 2023», el...Dic 08, 2023 0
Mario Russo fue designado como titular de la cartera sanitaria y Enrique Rodríguez Chiantore encabezará la Superintendencia de Servicios de Salud. Mario Russo y Florencia Mizrahi, en Salud y AFIP....