Jul 16, 2023 HORA DE OPINION Fiestas 0
Durante las 10 jornadas que durará la celebración, 550 artesanos y productores, entre provinciales, nacionales e internacionales de los diferentes rubros artesanales, estarán exponiendo sus creaciones en los distintos stands de los pabellones del Predio Ferial Catamarca.
La 52° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho fue inaugurada en el Predio Ferial de Catamarca, con la presencia de autoridades provinciales y nacionales, invitados especiales, artesanos y artistas catamarqueños.
La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho es el evento cultural más importante de Catamarca, que este año contará con más de 550 artesanos y emprendedores nacionales e internacionales, que durante 10 días expondrán sus creaciones.
Además, habrá shows de las principales figuras del folklore como El Chaqueño Palavecino, Soledad, Luciano Pereyra o Los Tekis, y del pop como Diego Torres, Ciro y Los Persas o Callejero fino, entre otros.
El acto de apertura de la fiesta, que se extenderá por 10 días, comenzó con el ingreso de la imagen de la Virgen del Valle y del beato Mamerto Esquiú al escenario Mayor, ante la presencia de autoridades provinciales, encabezadas por el gobernador, Raúl Jalil, y los ministros nacionales de Economía, Sergio Massa; Interior, Eduardo de Pedro; y Seguridad, Aníbal Fernández.
Tras la presentación de un video institucional de la 52º edición, se desarrolló un cuadro artístico multidisciplinario denominado “Catamarca Andina”, interpretado por la delegación oficial integrada por una orquesta andina de más de 30 músicos y cantantes y el ballet oficial del Poncho, conformado por 40 bailarines de los distintos departamentos de la provincia.
Los artistas realizaron un recorrido musical por los pilares de la cultura local y el nuevo cancionero musical catamarqueño.
Luego, el obispo de Catamarca, monseñor Luis Urbanc, instó a «cultivar durante esta Fiesta del Poncho una profunda fraternidad».
«Seamos personas que vamos a recibir con cariño a tantos y tantas que vendrán de los distintos confines de nuestra patria y de fuera de nuestro país que vendrán a compartir con nosotros nuestras tradiciones», dijo el religioso.
El ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Roberto Brunello, resaltó que “los artesanos y artesanas son los verdaderos protagonistas y la razón de ser de esta fiesta”.
«La exitosa edición del año pasado, nos dejó el compromiso de lograr este año una fiesta igual o mejor que la de 2022”, reseñó el ministro.
Brunello destacó que este año la fiesta “recibió del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, la licencia ‘Marca País’ que se otorga luego de cumplir una serie de directrices, porque se valora su aporte a la identidad cultural argentina y al posicionamiento de nuestro país en el mercado internacional”.
“Estamos seguro de que esta política turística que estamos llevando adelante tiene una base solidad y permitirá proyectando al sector privado” aseguró.
Además, destacó el movimiento turístico y económico que motoriza la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
“El movimiento turístico que ya es de todo el año, en julio se exacerba gracias a la Fiesta del Poncho. Una Fiesta que no solo significa cultura, patrimonio identidad y turismo, sino también y cada vez más significa trabajo para cientos de empresas catamarqueñas y miles de comprovincianos que de una manera u otra trabajan o proveen un servicio ligado a todo el movimiento que se genera en torno a la Fiesta. Bienvenidos al Ponchos 2023”, cerró.
Las autoridades recorrieron los¡ salones de la feria artesanal y turística, donde estuvieron en contacto con los artesanos y el público que asistió a la primera jornada de la fiesta.
Si bien, recién a las 19.30 horas quedaron habilitados al público en general los pabellones y espacios, desde más temprano miles de personas recorrían las inmediaciones del predio a la espera de la inauguración del evento cultural más importante de los catamarqueños.
Durante la primera noche actuarán en el escenario Mayor, Roxana Carabajal y Sergio Galleguillo.
Sep 23, 2023 0
Vialidad Nacional prevé para esta obra un presupuesto, a valores de abril, de $ 5.100 millones. Desde hoy 22 de septiembre está abierto el plazo para la adquisición de pliegos y formular...Sep 18, 2023 0
Se cumplieron 26 años del lanzamiento del álbum que le dio proyección mundial a la música tradicional cubana, y puso en el centro de la escena a músicos olvidados como Compay Segundo, Ibrahim...Sep 22, 2023 0
El músico murió este jueves en un accidente automovilístico. Tenía 57 años y dos décadas de carrera en la movida tropical. La muerte de Huguito Flores dejó en shock a la movida tropical. Era...Sep 17, 2023 0
Fue posible gracias a un solo donante, que le salvó la vida a niños de 12, 5 y 2 años. Donar salva vidas. Se realizaron tres trasplantes en simultáneo en el Hospital Garrahan, en un operativo que...