Sep 09, 2019 HORA DE OPINION Interior 0
El Museo de Historia de Natural de La Pampa invita a participar de la capacitación para iniciarse en la observación de aves que se realizará el próximo sábado, en el SUM de Quemú Quemú.
La actividad es gratuita y está planificada para público sin experiencia mayor de 15 años. A través de esta capacitación, el MHNLPam pretende brindar la información necesaria para introducir a los destinatarios en la práctica de la observación e identificación de las aves silvestres, el conocimiento sobre sus características, comportamiento, evolución, amenazas e importancia en la naturaleza; contenidos que pueden ser de gran utilidad como herramientas complementarias para guías de naturaleza, operadores turísticos, docentes, administradores de áreas protegidas y gestores ambientales.
El curso será dictado por Marcos Cenizo, Miguel Santillán y Maximiliano Galmes, especialistas del MHNLPam en distintas áreas de la ornitología.
Los interesados en participar, podrán inscribirse en la Dirección de Asuntos Institucionales, Municipalidad de Quemú Quemú, al correo electrónico asuntos[email protected] o al teléfono 2333 440101/442230.
Objetivos
La observación de las aves es una actividad de recreación saludable que nos permite transitar una experiencia de contacto directo con la naturaleza compartiendo vivencias individuales o colectivas únicas y transformadoras. Este acercamiento al mundo de las aves posibilita no solo adquirir conocimientos sobre la biodiversidad pampeana en general sino también valorar la belleza, complejidad y fragilidad de nuestro entorno natural e implicarnos en acciones que promuevan su conservación.
Este curso brindará a los asistentes la información necesaria para introducirse en la práctica de la observación e identificación de las aves silvestres, el conocimiento sobre su evolución, clasificación, morfología, comportamiento e importancia en la naturaleza.
Contenidos
Tema I – Las aves y el hombre: Introducción al mundo de las aves y la relación de estas con el hombre a través de la historia, el arte y la cultura. Origen y evolución de las aves. Diversidad y clasificación de las aves.
Tema II – Características de las aves: Anatomía y fisiología. La vida de las aves: el canto, tipos de vuelos, nidificación y migración. Ciencia ciudadana. Registro de observaciones.
Tema III – Las Aves de La Pampa. Conservación de las aves y sus ecosistemas: Aves en peligro y sus amenazas. Captura y comercio ilegal de aves para mascotismo. Aves introducidas. ¿Qué son las AICAs? AICAs de La Pampa. La observación de aves y el Ecoturismo.
Tema IV – Métodos de observación: equipo básico y complementario. Técnicas de observación a campo. Reconocimiento por ambiente y comportamiento. Las guías de campo.
Nov 26, 2023 0
Con el encendido del pebetero olímpico, quedaron formalmente inauguradas las competencias patagónicas que se desarrollarán en Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex y General Acha con la...Nov 26, 2023 0
Se presentó el evento municipal que se realizará el 2 y 3 de diciembre en la localidad, con varias actividades culturales y recreativas. El anuncio se desarrolló esta mañana en la Secretaría de...Nov 28, 2023 0
El cantante volvió al país después de cuatro años para presentar su nueva música y fue sorprendido por miles de fans en el aeropuerto. David Bisbal está celebrando 20 años en la música y, por...Nov 24, 2023 0
La enfermedad ocasionó que haya hospitales colapsados y la Organización Mundial de la Salud pidió información detallada sobre lo focos de neumonía no diagnosticada. Algunos hospitales están...