Abr 11, 2019 HORA DE OPINION Politica, PORTADA 0
El Concejo Deliberante santarroseño aprobó una ordenanza para subsidar en un 40% la tasa por servicios sanitarios de las personas jubiladas, retiradas, pensionadas y con discapacidad que no se encuentren alcanzados dentro de las reducciones ya establecidas en la Ordenanza fiscal.
La concejala Claudia Giorgis (Fregen-Frepam) dijo que “esto forma parte de seguir manteniendo y profundizando la política de subsidios a los más débiles, en este caso a los jubilados y jubiladas de la ciudad. Que además de haber mantenido los beneficios para estos sectores más vulnerables que ya tiene la ordenanza fiscal de por sí, en esto caso es ampliar la escala de beneficiarios”, dijo.
“El proyecto viene a colación de una medida que tuvimos que tomar al principio de la gestión cuando nos encontramos con un sistema de medición prácticamente nulo”, explicó. Se refirió al incremento de 9 metros cúbicos a 15 metros cúbicos de cobro en la tasa de servicios sanitarios. Como había pocos medidores, se cobraba una suma fija. Esos 9 metros cúbicos no representaban la toalidad del consumo de agua de la ciudad.
“No hubo durante muchos años una política de recambio de cañerías, ni de recambio de acometidas domiciliarias, ni de recambio de medidores” por lo tanto “era inexistente la medición del servicio”, detalló.
“Tampoco encontramos al inicio de la gestión ningún tipo de planificación, o sea que, no se habían hecho las obras y tampoco habían planes de hacerla”, puntualizó.
“Desde ahí partimos. El Municipio hizo las gestiones y puso como prioritario el acuerdo con el Gobierno Provincial respecto del Plan de mitigaciones. A comienzos del 2016 una de las prioridades que estableció la Municipalidad fue justamente ésta, teniendo en cuenta la enorme pérdida de agua de red, tan cara a la Municipalidad y a los vecinos, perdida y desperdiciada por las calles de la ciudad”, remarcó.
“El fin fue darle prioridad junto con el Gobierno de Provincia, que se está cumpliendo y desarrollando, este plan de recambio de acometidas domiciliarias. Se van a completar unas 11 mil”, estimó.
“Realmente la ciudad y esta gestión puntualmente estamos agradecidos en particular con el Ministerio de Obras Públicas que, en persona el Ministro (Julio) Bargero, se ha ocupado. Hemos conversado inclusive algunos inconvenientes porque, como todos sabemos las obras se diseñan, se planifican y después cuando se llevan a la práctica ocurren inconvenientes”, señaló.
“Hemos entablado una relación para que esos inconvenientes se vayan solucionando y también para formular propuestas: porque la práctica ha hecho que se verifiquen cuestiones que no fueron tenidas en cuenta originalmente en los pliegos licitatorios”, precisó.
“Esta es la perspectiva que tiene el proyecto y el contexto: beneficiar a estos jubilados que realmente no llegan a consumir los 15 metros cúbicos, porque viven solos. Entonces se le da la autorización al Ejecutivo Municipal para que pueda reducirla a 9 (metros cúbicos), teniendo en cuenta además que es una franja de contribuyentes que tiene voluntad de pago y que se preocupa mucho cuando no pueden llegar a pagar sus tasas”, concluyó.
Jun 08, 2023 0
La Comisión de Fomento de Pichi Huinca incorporó un nuevo tanque fermentador de mil litros, que ha sido realizado en la localidad de Trenel por la empresa AIME. Con esta incorporación, se...Jun 09, 2023 0
Está ubicado en la puna salteña y es un desierto rojizo con montañas que incluso simulan pirámides. El Desierto del Diablo, uno de los parajes más lindos de la Puna salteña.NA – La Ruta...Jun 10, 2023 0
Tras agotar los shows previstos para el 26 y 27 de agosto, la artista sumó un nuevo encuentro con sus fans para septiembre. Aunque se creía que sólo habría dos presentaciones de la referente del...May 25, 2023 0
Según un estudio realizado en Australia, el consumo de las infusiones puede proteger contra la neurodegeneración porque aumenta el grosor de la capa de fibras nerviosas de la retina, un indicador...