Mar 31, 2023 HORA DE OPINION Economía, PORTADA 0
El organismo que conduce Fernanda Raverta confirmó que ya están habilitados los turnos para que alrededor de 800 mil personas puedan iniciar el trámite jubilatorio a través de la moratoria.
El Plan de Pago de Deuda Previsional permite a más de 800.000 personas acceder al beneficio
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció hoy la reglamentación del Plan de Pago de Deuda Previsional, en el marco del Decreto 173/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial.
A través de un comunicado, ANSES informó que ya se encuentran habilitados los turnos en www.anses.gob.ar para realizar el trámite en las oficinas del organismo.
La medida alcanza tanto a personas en edad de jubilarse, como a aquellos trabajadores activos próximos a cumplir la edad jubilatoria, pero que no cuenten con los 30 años de aportes requeridos por la ley vigente.
El objetivo es otorgar previsibilidad a aquellas personas que no cumplen las condiciones para acceder al beneficio.
Según la información oficial, la Ley está destinada a:
– Quienes cuentan con la edad jubilatoria cumplida, pero no los 30 años de servicio realizados. Esto posibilita la regularización de los aportes adeudados y garantiza que la persona no deba caer en la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Abarca deudas hasta diciembre 2008.
– Quienes se encuentran a 10 años o menos de cumplir la edad jubilatoria y no cuentan con los 30 años de aportes necesarios. Este componente permite prever y cancelar anticipadamente la deuda previsional. En este caso, la fecha de corte es marzo 2012.
La cancelación de la deuda se hará a través de un plan de pagos, de hasta 120 cuotas mensuales ajustables trimestralmente por la fórmula de movilidad jubilatoria. El monto resultará del equivalente al 30% de la remuneración mínima imponible.
Al momento de la inscripción, ANSES realizará junto con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) una evaluación socioeconómica, de acuerdo a los siguientes parámetros:
a) Ingresos Brutos anuales de la persona solicitante.
b) Patrimonio del Impuesto sobre los Bienes Personales, tenencia de bienes informados por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor o por la Administración Nacional de Aviación Civil o la Prefectura Naval Argentina o créditos prendarios.
c) Gastos y consumos efectuados con tarjetas de crédito y débito.
En base a esa evaluación se determinará el valor total del plan y la cantidad de cuotas adeudadas.
“Estamos esperando a estos hombres y mujeres que durante tantos años hicieron un esfuerzo que queremos reconocer. Por eso nuestras más de 420 oficinas estarán abiertas para recibirlos e iniciar el camino hacia una nueva etapa de sus vidas”, señaló la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta.
Por otra parte, desde el organismo aclararon que Plan de Pago de Deuda Previsional es incompatible con otras moratorias previsionales que no se hayan saldado antes del 31 de diciembre de 2021.
Escrito por Sabrina Lubrano
NA
May 28, 2023 0
El fatal accidente se produjo en la madrugada de este domingo a la altura del km 293 de la RP 9, en la conocida “loma de Utracán”. Cuatro de los cinco ocupantes de un auto que se dirigía hacia...May 27, 2023 0
El impulso de la cuarta edición del programa PreViaje, el impacto del Mundial Sub-20 y la llegada de visitantes del extranjero (especialmente desde Chile, Uruguay y Brasil) son los principales...May 28, 2023 0
El cantante español hizo una publicación en su cuenta de Twitter y encendió las alarmas de sus seguidores. En las últimas horas, Alejandro Sanz provocó una enorme preocupación entre sus...May 25, 2023 0
Según un estudio realizado en Australia, el consumo de las infusiones puede proteger contra la neurodegeneración porque aumenta el grosor de la capa de fibras nerviosas de la retina, un indicador...