Abr 07, 2020 HORA DE OPINION Politica 0
Lo confirmó el ministro de Educación, Nicolás Trotta. La propuesta está siendo analizada junto a un equipo de expertos. Podría escalonarse el ingreso de los alumnos.
El Gobierno analiza cambiar el horario de ingreso de los chicos a las escuelas para después del levantamiento de la cuarentena frente a la pandemia de coronavirus, tanto para segmentar el movimiento en las calles como también para permitir un «mayor rendimiento» de los alumnos por no tener que despertarse tan temprano.
La propuesta fue confirmada por el ministro de Educación, Nicolás Trotta, en diálogo con Rock and Pop, en donde señaló que «está en discusión» el horario de entrada de los alumnos a los establecimientos educativos.
Alberto Fernández ratificó que la cuarentena dispuesta a partir de la pandemia de coronavirus va a seguir después del 13 de abril, que era la fecha establecida para su finalización, y aclaró que lo que puede hacerse es flexibilizarla para algunas actividades de la economía.
En ese sentido, el integrante del Gabinete remarcó que analizan el tema junto a un equipo de expertos encabezado por el investigador del CONICET Diego Golombek.
El funcionario nacional remarcó que los históricos horarios de entrada a las escuelas «no les permite el mayor rendimiento» a los alumnos, por lo cual se baraja la posibilidad de «escalonar el ingreso».
De todos modos, Trotta advirtió que «el principal problema es cómo se organizan el tema de los horarios laborales» para los padres que tienen que dejar a los chicos en los establecimientos educativos e ir a trabajar. Asimismo, remarcó que también hay que evaluar «problemas de infraestructura» en las escuelas.
Al ser consultado sobre el reinicio de las clases una vez finalizado el período de cuarentena, el ministro de Educación explicó: «Apenas los expertos digan que están en condiciones de volver a clases, vamos a volver a las aulas».
Y añadió: «No depende sólo de lo que ocurre en la Argentina, sino ver el comportamiento de la pandemia en otros lugares que están más adelantados y ver cuándo ellos vuelven a la escuela».
El funcionario nacional destacó que «la incertidumbre de cuándo se va a volver a las aulas lleva a tratar de profundizar estas instancias de enseñanza a distancia para luego ver qué se hace con el calendario escolar».
«Los tres niveles obligatorios están haciendo un enorme esfuerzo en el sistema de enseñanza a distancia», concluyó el ministro de Educación.
Dic 08, 2023 0
El acto de inauguración se produjo este mediodía, con la participación de autoridades provinciales y locales, directivos, docentes y estudiantes y familias de la Escuela Primaria N° 49 y el...Dic 10, 2023 0
El artista misionero, que compuso algunas de las melodías más populares del chamamé, murió a los 96 años, y el guitarrista y compositor le dedicó unas sentidas palabras. Ramón Ayala inventó...Dic 10, 2023 0
Luis Petri fue designado Ministro de Defensa de la Nación de Javier Milei y Cristina Pérez se vio obligada a repensar su futuro. Así continuará su carrera. Este año Cristina Pérez fue tendencia...Dic 08, 2023 0
Mario Russo fue designado como titular de la cartera sanitaria y Enrique Rodríguez Chiantore encabezará la Superintendencia de Servicios de Salud. Mario Russo y Florencia Mizrahi, en Salud y AFIP....