May 28, 2022 Noticias Politica 0
Como titular de la Celac, el presidente se reunió con el enviado especial de Joe Biden y le pidió que la cumbre sea «con todos incluidos», en alusión a la decisión de EEUU de bloquear la participación de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Alberto Fernández no confirmó su participación en la IX Cumbre de las Américas, que se realizará entre el 6 y el 10 de junio en Los Ángeles, durante su encuentro con el asesor especial del gobierno de Estados Unidos, Christopher Dodd.
El mandatario argentino formuló el pedido de que el cónclave sea «sin exclusiones», frente a la insistencia de la administración de Joe Biden de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua.
La reunión entre el jefe de Estado y el exsenador demócrata se realizó este jueves en el despacho presidencial de Casa Rosada, donde también estuvieron el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz.
Fernández encabezó la reunión como presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y le manifestó a Dodd que Estados Unidos ha tenido «una política difícil» con Donald Trump «y no cambió demasiado con la nueva gestión respecto a Latinoamérica».
«Argentina va trabajar para el éxito de la Cumbre, con todos incluidos», le dijo Fernández al enviado estadounidense y no le confirmó su presencia. Asimismo, dijo sentir «vergüenza» que «haya un bloqueo de 48 años a Cuba y de diez años a Venezuela y que no haya cambiado durante la pandemia».
En la reunión con Dodd, el jefe de Estado, además, planteó «abrir todos los debates» en la Cumbre y no solamente el de salud vinculado a la pandemia del coronavirus.
Voceros de Balcarce 50 señalaron que «esa es la postura del Presidente en todos los foros internacionales» y mencionaron como ejemplo que «fue parte de la conversación que mantuvo con el presidente francés Emmanuel Macron en la última gira europea».
Además señalaron que el mandatario argentino tiene contacto permanente por ese tema con los presidentes de Chile, Gabriel Boric; de México, Andrés Manuel López Obrador; de Bolivia, Luis Arce; y de Perú, Pedro Castillo, entre otros.
Por su parte, Dodd manifestó que “en mis reuniones con el presidente Alberto Fernández y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, enfaticé la fortaleza de la relación de Estados Unidos con Argentina, construida sobre nuestro compromiso compartido con la democracia, los derechos humanos y la prosperidad económica».
En esa línea, dijo que: «Reiteré nuestra esperanza de que Argentina sea un participante activo de la cumbre, lo cual es especialmente importante dado su rol como líder regional».
Sep 23, 2023 0
Vialidad Nacional prevé para esta obra un presupuesto, a valores de abril, de $ 5.100 millones. Desde hoy 22 de septiembre está abierto el plazo para la adquisición de pliegos y formular...Sep 18, 2023 0
Se cumplieron 26 años del lanzamiento del álbum que le dio proyección mundial a la música tradicional cubana, y puso en el centro de la escena a músicos olvidados como Compay Segundo, Ibrahim...Sep 22, 2023 0
El músico murió este jueves en un accidente automovilístico. Tenía 57 años y dos décadas de carrera en la movida tropical. La muerte de Huguito Flores dejó en shock a la movida tropical. Era...Sep 17, 2023 0
Fue posible gracias a un solo donante, que le salvó la vida a niños de 12, 5 y 2 años. Donar salva vidas. Se realizaron tres trasplantes en simultáneo en el Hospital Garrahan, en un operativo que...