May 11, 2023 HORA DE OPINION Politica 0
En una cumbre antigrieta, dos de los referentes principales de la CGT recibieron al ex senador nacional, que viene de proponer 12 puntos para la construcción de un consenso.
Los referentes de la CGT con Bullrich.NA:
La Confederación General del Trabajo (CGT) se reunió con el ex senador nacional de Juntos por el Cambio (JxC) Esteban Bullrich para avanzar en la construcción de un consenso nacional en torno a 12 políticas de Estado.
El encuentro se desarrolló en la sede nacional de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Gerardo Martínez, el líder histórico del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, y Héctor Daer, de Sanidad y triunviro de la CGT. La propuesta de Bullrich coincide con último documento de la idea de la CGT sobre un consenso político y económico.
Los puntos se concentraron en un texto que lleva el nombre de «Nuevo Acuerdo para la Concordia Nacional» y fue lanzado en el 170 aniversario del Acuerdo de San Nicolás, que se trató de un pacto que derivó en la sanción de la primera Constitución Nacional y que resultó la piedra angular en el avance de la conformación del Estado argentino.
Desde defender y valorar la Constitución, dar prioridad a la estabilidad macroeconómica, promover las exportaciones, hasta la creación un sistema impositivo federal y un plan de capacitación público y privado, fueron algunos de los puntos del debate.
El primer referente en juntarse con Bullrich fue Juan Grabois, dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), quien participó junto a la legisladora porteña Ofelia Fernández y a los diputados Natalia Zaracho, Itai Hagman y Federico Fagioli.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, los miembros de la cúpula de la CGT no plantearon ninguna propuesta y acudieron a que el exsenador realice una presentación formal de su trabajo.
Los 12 puntos del Nuevo Acuerdo para la Concordia nacional
Defender y valorar la Constitución y sus instituciones republicanas
Posicionar la estabilidad macroeconómica como norte de todas las decisiones
Reformar el Estado, buscando la austeridad y la eliminación de privilegios
Promover las exportaciones como medio del progreso y el bienestar
Fomentar el desarrollo y las inversiones, con un régimen laboral que facilite la creación de empleo privado
Implementar el sistema de Boleta Única, evitando cualquier sistema que altere la voluntad del elector
Crear una política de seguridad que combata el narcotráfico y permita vivir en paz
Actualizar las políticas educativas para generar el capital humano que demanda el Siglo XXI
Promover a los pequeños productores, las Pymes y el emprendedurismo
Transformar a la Argentina en una potencia energética mundial
Crear un sistema impositivo federal que permita el desarrollo del sector privado
Crear un Plan de capacitación público privado para el trabajo
Escrito por Gonzalo Delmonte
NA
May 28, 2023 0
El fatal accidente se produjo en la madrugada de este domingo a la altura del km 293 de la RP 9, en la conocida “loma de Utracán”. Cuatro de los cinco ocupantes de un auto que se dirigía hacia...May 27, 2023 0
El impulso de la cuarta edición del programa PreViaje, el impacto del Mundial Sub-20 y la llegada de visitantes del extranjero (especialmente desde Chile, Uruguay y Brasil) son los principales...May 28, 2023 0
El cantante español hizo una publicación en su cuenta de Twitter y encendió las alarmas de sus seguidores. En las últimas horas, Alejandro Sanz provocó una enorme preocupación entre sus...May 25, 2023 0
Según un estudio realizado en Australia, el consumo de las infusiones puede proteger contra la neurodegeneración porque aumenta el grosor de la capa de fibras nerviosas de la retina, un indicador...