May 09, 2019 HORA DE OPINION Cultura 0
La Secretaría de Cultura de la Provincia comunica las actividades que se desarrollarán durante la semana en diferentes localidades de la Provincia.
En el Centro Cultural Provincial Medasur, continúa la muestra en el Espacio de Arte “Lo útil, lo bello, lo simple… lo cotidiano”. Tres mujeres alfareras, Mirta Funaro, Susana Cortés y Tini Rivarola, muestran objetos de cocina, baño y jardín. Además de mostrar un concepto artístico, pretende su uso cotidiano, todas las piezas son aptas para microondas.
En Moka Bar + Café Cultural, los sábados 11 y 18 del corriente mes, se realizará un Workshop de Fotografía para celulares a cargo de Agustina Bonafine, desde las 10.
Se trabajará sobre aspectos básicos de la fotografía, herramientas de tu celular, reglas de composición, edición y aplicaciones, práctica con props, fondos y como bonus track: herramientas para planificación de contenidos en Instagram, edición de stories y recursos de contenidos.
Por su parte, desde hoy y hasta el sábado, se realizará una capacitación en la sede de la Banda Sinfónica, calle Lope de Vega esquina Leguizamón, “La metodología Jaques-Dalcroze». La actividad apunta a conocer la música a través del movimiento, con el docente Pablo Cernik.
Además se realizarán las jornadas de asistencia técnica presenciales del Programa de Cultura del Consejo Federal de Inversiones, organizadas en conjunto con la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa. El módulo I: 9, 10 y 11 de mayo, jueves y viernes, de 14 a 18, y el sábado de 9 a 13. El módulo II: 13, 14 y 15 de junio, jueves y viernes, de 14 a 18 y el sábado de 9 a 13.
Por otra parte, este sábado, desde las 18:30, en el Aula Magna de la UNLPam, se realizará el recital solidario de Coros Pampeanos “Más voces, más manos”, donde la entrada será un alimento no perecedero. Del mismo participará el Coro Provincial de Niños, dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, que se sumará al Coro de Adultos Mayores de la UNLPam, “Canto a la vida” de Intendente Alvear, “Señales de Vida” de Ceballos, el Coro Municipal de Rancul, “Larroudé canta” de Bernardo Larroudé, el Coro Municipal de Toay, el Coral XX de Septiembre de General Pico, el Coro Cumelén de Toay, el Coro de la UNLPam, entre otras agrupaciones.
En el Museo Provincial de Artes, calle 9 de Julio equina Villegas, se desarrollará el próximo sábado, desde las 19:30, la inauguración de la muestra “La balada del hombre” de Albino Fernández y el Club de la Estampa de Buenos Aires (xilografías y grabados).
Los horarios de atención serán de lunes a viernes, de 8 a 19, sábados, domingos y feriados de 18 a 21, con entrada libre y gratuita.
En tanto que ese mismo día se realizará la Peña Solidaria en la Usina de la CPE -1° de Mayo, esquina Raúl B. Díaz, desde las 21:30, con la actuación de Anita Fernández, Sebastián López Facca, Thomás Vazquez, Gustavo Díaz, Carlitos Rodriguez, Hugo Calvo, Joaquín Helvig, Camelia Beron, Escuela Guardia Vieja, Renacer Pampeano, Ramiro Jaimes, Los Santarroseños, Grupo Klayen, Pasión Tanguera, Revoleando la Alpargata y con la participación del Ballet Amancay y del recitador Darío Ulloa.
El día domingo a las 20, en el Centro de Artes, calle Leguizamón 1125, se llevará a cabo un ciclo de música Rock & Pop “Los intensos dicen en…”, que presentará a Dualm, banda de rock y pop alternativo.
Además, en el Teatro Español, calle H. Lagos 44, se podrá disfrutar del Magna Tango, desde las 21. El mismo presenta a Nicolás Ledesma (ganador Grammy Latino 2016), prestigioso pianista pampeano, consagrado a nivel nacional, con la voz de Maria Viviana y con la orquesta Típica Maracó como invitada.
Fiestas populares
En General Campos, el domingo desde las 9, en el Campo “Centro Fortín Criollo”, habrá destrezas criollas: pialadas por tiempo, jineteada con cuero tendido; rueda de grupa, rueda de basto con encimera y el Broche: categoría Crina Limpia.
Exposiciones en CABA
Mañana se realizará la muestra itinerante de Fotografía de la Patagonia, en las Salas Federales del CFI (Consejo Federal de Inversiones), de Buenos Aires.
Exposición de las obras de los 24 artistas seleccionados de las seis provincias de la Región: Chubut (Álvaro Gabriel Martín, José Luis Tuñón, Pilar Repetto y Valentina Rodríguez), La Pampa (Alicia Vignatti, Ezequiel Montero Swinnen, Colectivo Co-Lateral y Leonardo Julio), Neuquén (Carolina Arias, Constanza Natalini, Daniel Mussatti y Francisco Mazzoni), Río Negro(Agustín Montangie, Federico Viegener, Julieta Anaut y Lorraine Green), Santa Cruz (Adolfo Arman, Horacio Córdoba, Marcela Miró y Patricia Viel) y Tierra del Fuego (Carolina Sigel, Emiliano Gatica, Esteban Lobo y Fernanda Rivera Luque). La atención será de lunes a viernes de 12 a 19, con entrada libre y gratuita.
En el Museo de Arte Popular “José Hernández”, Avenida del Libertador 2373, hasta el lunes 20 de mayo, se podrá disfrutar de “Tierra Ranquel. Arte, pensamiento y cosmovisión indígena”, muestra multidisciplinaria.
La propuesta artística incluye la exposición de artesanías, esculturas, espectáculos musicales, literatura y charlas sobre la cultura ranquel. La curaduría está a cargo de Roxana Amarilla, de World Crafts Council Latinoamérica y participan los artesanos Juan Pérez y Natalia Martínez, de Tierra Ranquel Cerámica; el escultor santarroseño Rubén Schaap; los músicos Nicolás Rainone y Javier Villalba; el escritor Sergio De Matteo; las ranqueles Ana María Domínguez, María Inés Canhué y Mercedes Soria; y los especialistas Pedro Coria y Ximena González Elicabe.
La muestra que se exhibirá en Buenos Aires, fue presentada el año pasado en el Centro Provincial de Cultura Medasur, en homenaje al fallecido lonko Fermín Acuña.
Cuenta con el apoyo del Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Secretaría de Cultura, Consejo Provincial del Aborigen, Casa de La Pampa y la Fundación Banco de La Pampa.
Sep 20, 2023 0
Fue presentado hoy en Alpachiri el Fondo Rotatorio para pequeños productores ganaderos pampeanos no bancarizados, a la vez que se realizó la entrega créditos de la Ley de Promoción Económica. La...Sep 18, 2023 0
Se cumplieron 26 años del lanzamiento del álbum que le dio proyección mundial a la música tradicional cubana, y puso en el centro de la escena a músicos olvidados como Compay Segundo, Ibrahim...Sep 21, 2023 0
Pestañela y Thiago Medina se encuentran en la dulce espera y la ansiedad en estos momentos se apodera de la futura mamá. Daniela Celis en Corta por Lozano habló de su embarazo y dio a conocer...Sep 17, 2023 0
Fue posible gracias a un solo donante, que le salvó la vida a niños de 12, 5 y 2 años. Donar salva vidas. Se realizaron tres trasplantes en simultáneo en el Hospital Garrahan, en un operativo que...