May 26, 2023 HORA DE OPINION Cultura, PORTADA 0
El autor de la clásica «Zamba para olvidarte», entre más de mil canciones, falleció por un cuadro de neumonía en un centro asistencial de la ciudad de Córdoba.
El cantautor y poeta salteño Daniel Toro.
El cantautor y poeta salteño Daniel Toro, autor del clásico del folclore Zamba para olvidarte, murió hoy a los 82 años en la ciudad de Córdoba como consecuencia de un cuadro de neumonía que no pudo ser revertido.
Allegados y familiares del artista, que se encontraba relegado en su actividad por un cáncer de garganta, confirmaron su deceso en una clínica de la capital cordobesa en la que se encontraba internado.
«Queremos informar el fallecimiento de nuestro padre. Gracias a todos los que estuvieron durante todo este tiempo… Se fue físicamente, pero su historia, su voz y su música quedarán para la eternidad! Hoy más que nunca, Viva #DanielToro!», expresó en redes sociales uno de los hijos del cantautor, Carlos Toro.
Daniel Cancio Toro había nacido el 3 de enero de 1941 en Salta y fue el autor de más más de mil canciones que se convirtieron en clásicos en la Argentina e Hispanoamérica.
Toro fue considerado como el último ídolo del folclore latinoamericano y ha recibido diversos reconocimientos y galardones.
Sus temas abordaban tanto el amor, como las cuestiones sociales.
Algunas de sus obras de gran trascendencia en la historia del folclore y la música popular que aportó el artista son «Para ir a buscarte» y «Cuando tenga la tierra» (ambas con Ariel Petrocelli); «Zamba para olvidarte» y «Mi mariposa triste» (ambas junto a Julio Fontana); «El Cristo Americano», «Nostalgia mía», «Pastorcita perdida», «Zamba de tu presencia», «El antigal» (con Lito Nieva y Ariel Petrocelli) y «Mi principito» (con Néstor César Miguens).
Retirado de los escenarios y la actividad musical desde hace varios años, en 2021 se estrenó una película que realza la figura de Toro para las nuevas generaciones: el documental El Nombrador, con la dirección de Silvia Majul y la participación de grandes personalidades de la música. En el documental, se puede ver populares artistas que realzan al cantautor salteño, como ales Víctor Heredia, Teresa Parodi, Diego Torres y Abel Pinto.
El 27 de septiembre de 1995 el Congreso de la Nación realizó un reconocimiento público de la importancia del músico para la cultura popular argentina y de su esfuerzo por superar la adversidad.
Además, en 2004 se realizó un tributo a Daniel Toro en el Teatro Astral de Buenos Aires, en el que participaron grandes artistas como Los Fronterizos, el Chango Nieto, Zamba Quipildor, Ariel Petrocelli, Yamila Cafrune, Abel Pintos y Los Nocheros.
Escrito por Adrián Rodríguez
NA
Sep 26, 2023 0
En la tarde de este martes, 19 familias de Santa Isabel recibieron las llaves de sus nuevas viviendas, las cuales fueron construidas a través del Programa Federal “Casa Propia”. Cada una,...Sep 26, 2023 0
«Pinturas para el pueblo» estará vigente hasta el 29 de octubre. Es una invitación a sumergirse en el legado de un creador fundamental, aclamado como un artista del pueblo y cuya obra sigue...Sep 27, 2023 0
El famoso reality mundial producido por Netflix llega al país y busca a personas que estén solteras y con ganas de casarse. En las últimas horas, Netflix anunció que uno de los realities más...Sep 26, 2023 0
A horas de producirse la anunciada apertura de los servicios de ginecología, obstetricia y neonatología, se podujeron ayer los primeros nacimientos en el Hospital de Complejidad Creciente “René...