May 25, 2022 HORA DE OPINION Interior, PORTADA 0
Este miércoles 25 de Mayo de 2022 quedará grabado en la retina de todos los habitantes de Lonquimay porque fue un día extraordinario.
Toda la localidad estaba embanderada con los colores celeste y blanca de la enseña nacional.
Desde hace mucho tiempo no se veía en el pueblo el clima festivo que acompaño la celebración de la fecha patria.
Ya al llegar se veía que había mucha gente porque no había estacionamiento y los móviles hubo que dejarlos alejados del escenario.
El Intendente Manu Feito esperó en la Casa de la Cultura a todos los funcionarios donde hubo una recepción.
Posteriormente se trasladaron a la Capilla Sagrado Corazón de Jesús (pequeña pero hermosa), donde el cura párroco celebró un solemne tedeum.
A su término, se dirigieron al palco para dar inicio al acto oficial.
Pese a lo gélida de la mañana, una verdadera multitud se acercó a la calle Zeballos donde estaba instalado desde el día anterior un palco bellísimo, para ver de que se trataba.
Y si el pueblo quería saber de que se trataba, que pasaba que un pueblo limpio, ordenado, en marcha pero muy tranquilo como Lonquimay estuviera prácticamente vacío porque toda la gente estaba en la calle.
Luego se agolparon para ver el espectáculo que dió comienzo con los discursos del Ministro Ariel Rauschemberger y del joven intendente, Manu Feito quien agradeció al Gobernador Ziliotto a su equipo, y no se olvidó de su gente.
Incluso no pasó desapercibido que cuando desfiló con el Lonquimay Club, el dirigente Leo de La Iglesia quien fuera su rival en la interna, ambos se saludaron con una sonrisa y el pulgar hacia arriba.
Hecho que habla a las claras de la madurez política que viene aplicando Manu Feito, que lo recalcó en su discurso donde apeló a dejar de lado los individualismos y trabajar por el bien común.
El Himno Nacional Argentino fue interpretado magníficamente por la Banda Banda del Regimiento “General Tocagni” con la voz del tenor de Lonquimay, Lucas Arrieta.
Luego vino la parte más espectacular de la mañana que hasta tuvo unas gotas de lluvia, para asemejarse aún más al 25 de mayo de 1810.
Se trata del show de acrobacias aéreas de Jorge Malatini.
Acá es quizás donde viene la parte más dificil para el periodista que es definir lo que se vió este miércoles en el cielo azul y blanco de Lonquimay y con sol, (si después salió el sol).
Puedo tener un montón de adjetivos, pero lo que generó este piloto fue algo realmente increíble.
Ver como ascendía con su bello avión en línea recta para después caer en forma de tirabuzón, dejando una estela blanca en el cielo es algo indescriptible.
Puedo afirmar sin temor a equivocarme que cuando enfiló hacia la calle Zeballos antes de terminar, la gran mayoría, nos quedamos sin aliento.
Es que este piloto que descubrió los aviones a los 9 años en su Carlos Casares natal, desafía las leyes de la gravedad. Vió cuando uno dice, «hace lo que quiere?» bien ese es el caso de Malatini que deleitó a todos con su Pitts-S1-11b de 300 caballos, un avión bellísimo que llega a alcanzar los 320 km/hora.
Luego de tener la presión por las nubes, dió comienzo el desfile.
Allí participaron todas las instituciones de la localidad y posteriormente lo hizo la policia y los militares.
En Síntesis, Lonquimay vivió una jornada inolvidable que se la merecía por la calidez de su gente.
En lo personal fue motivo de reencuentro con amigos como Luis Alberto Manso Blanco, viejo vecino de barrio que está cada vez más parecido a su padre, también con Mario Diaz y su esposa, con Oscar Riquelme, con Darío Reinoso que me sorprendió en la autobomba y me alegró mucho ver desfilar a Ana Weigum y a Oscar Carnicelli ese gran dirigente deportivo que tiene esta localidad, que se va superando gestión a gestión.
Así viene sucediendo desde la época de Antonio Descalzi, luego Luis Rogers y ahora este joven activo, dinámico, con mucha capacidad de trabajo y con muchísimo apoyo como el que recibió este 25 de mayo no solo de su pueblo sino del propio gobernador, funcionarios y colegas.
Manu Feito es un dirigente joven pero con muchísima proyección que va a hacer crecer a Lonquimay en los próximos años por lo que ese pueblo ubicado a 61 kilómetros de Santa Rosa a la vera de la Ruta 5, tiene un futuro venturoso y está bien porque se lo merece.
Sep 26, 2023 0
En la tarde de este martes, 19 familias de Santa Isabel recibieron las llaves de sus nuevas viviendas, las cuales fueron construidas a través del Programa Federal “Casa Propia”. Cada una,...Sep 26, 2023 0
«Pinturas para el pueblo» estará vigente hasta el 29 de octubre. Es una invitación a sumergirse en el legado de un creador fundamental, aclamado como un artista del pueblo y cuya obra sigue...Sep 27, 2023 0
El famoso reality mundial producido por Netflix llega al país y busca a personas que estén solteras y con ganas de casarse. En las últimas horas, Netflix anunció que uno de los realities más...Sep 26, 2023 0
A horas de producirse la anunciada apertura de los servicios de ginecología, obstetricia y neonatología, se podujeron ayer los primeros nacimientos en el Hospital de Complejidad Creciente “René...