Jul 17, 2020 rusa1973 Politica 0
La Ciudad retoma la fase 3, pero luego irá ampliando la habilitación de actividades semana a semana. En esta nota, los nuevos rubros que podrán trabajar antes de que concluya el mes.
La gran novedad es la vuelta a la actividad después de 4 meses de los peluqueros, paseadores de perros, los lavaderos de autos y todos los locales relacionados con el cuidado personal como los centros de estéticas, manicuras, pedicuras, masajistas, spa. Todos podrán reabrir y retomar su trabajo de forma legal- muchos lo estaban haciendo en la clandestinidad ante la situación acuciante por la falta de ingresos luego de tantos meses de cierre obligatorio- antes de que concluya julio. En la semana se había hablado de agosto como el mes clave para estos rubros, pero finalmente lo adelantaron algunos días.
Fuentes del gobierno porteño adelantaron a minutouno.com cómo será el esquema que implementarán de apertura gradual de la cuarentena para ir retomando de forma escalonada, siempre que la curva de contagios lo permita, la normalidad, o la «nueva normalidad».
COMERCIOS, LAVADEROS, PASEADORES DE PERROS, MUDANZAS Y RUNNING
Desde este lunes 20 de julio retoman los 70.000 comercios no esenciales barriales (todos los rubros que estuvieron habilitados hasta el 30 de junio), la actividad física al aire libre de 19 a 9 y las inmobiliarias. El miércoles 22 de julio se suman los paseadores de perros y los lavaderos de autos. El fin de semana próximo arrancan nuevamente las mudanzas.
PELUQUEROS, ABOGADOS, ESCRIBANOS Y CENTROS DE CUIDADO PERSONAL
En principio, el miércoles 29 de julio volverán a levantar las persianas los peluqueros, uno de los grupos más castigados por la inactividad a la que estuvieron obligados desde el 20 de marzo pasado y de los que más se movilizaron para exigir la reapertura. Fueron también de los que más trabajaron en la presentación de protocolos a los gobiernos porteño, provincias y nacional.
Los abogados y los escribanos también podrán retomar su actividad presencial de forma normal, y ya no más para casos de urgencias como venía ocurriendo desde mediados de abril. Estas dos profesiones además trabajan home office, pero en muchos casos requieren de una atención presencial, algo que finalmente podrán retomar antes de que concluya el mes.
En la ciudad de Buenos Aires hay en total 4900 peluquerías y centros relacionados con el cuidado personal. Estos últimos también podrán abrir por primera vez en 4 meses el 29 de julio. Muchos de ellos vendían paquetes de tratamiento «anticipados» para cuando la cuarentena se flexibilizara y los dejara volver a atender al público, por lo que estuvieron sobreviviendo de esa forma, aunque no fue suficiente para solventar todos los gastos por la cantidad de meses con cero actividad.
Otros como peluqueros, manicuras y masajistas atendían de forma clandestina en el último mes en especial para poder mantenerse ya que las ayudas estatales no en todos los casos les alcanzaron. Ahora lo harán bajo un estricto protocolo que dará a conocer el gobierno porteño.
INDUSTRIAS NO ESENCIALES: FÁBRICAS DE JUGUETES
En la última semana de julio arrancarán las aperturas de las industrias no esenciales. Hasta el momento, en la Ciudad sólo funcionaban las alimentarias y los laboratorios. Ahora se dará lugar para que vuelvan a trabajar los fabricantes de juguetes el 29 de julio, en principio. Tras ellos, se irán autorizando a otras fábricas de forma gradual, pero todavía está en análisis cuáles serán y las fechas.
SALIDAS DIARIAS DE LOS CHICOS
Por las vacaciones de invierno en el AMBA, del 20 de julio al 31 de julio, los chicos podrán realizar salidas al aire libre todos los días con sus padres.
COMERCIOS NO ESENCIALES EN AVENIDAS PRINCIPALES
Unos 20.000 comercios no esenciales, incluidos los de indumentaria, calzado peluquería y centros del cuidado personal, podrán abrir sus puertas en la semana del 3 de agosto. Estos locales, en realidad unos 10.000, habían estado con atención al público 15 días nada más en mayo, pero luego se los suspendió por el aumento de casos.
SHOPPINGS
Más para mediados de agosto la Ciudad está calculando habilitar la actividad de los centros comerciales a cielo abierto con atención al público de 11 a 21, y los shoppings cerrados sólo con la modalidad de take away, en una primera etapa, «siempre y cuando la curva de contagios en este mes de apertura amplia de actividades y profesiones lo permitan», remarcaron voceros porteños a este portal.
happy wheels
Abr 18, 2021 0
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 18 de abril, se finalizó con el procesamiento de 558 muestras analizadas en...Abr 14, 2021 0
La Secretaría de Cultura recordó que el 23 y 24 de abril se desarrollará en formato virtual la Feria Provincial de Música La Pampa 2021. Durante estos días se brindarán charlas, capacitaciones...Abr 16, 2021 0
A través de las redes sociales, se anunció que la situación actual fue insostenible para el lugar. En el complejo se proyectaba principalmente cine europeo y cine arte . Dada la imposibilidad de...Abr 18, 2021 0
En el marco de la segunda ola de coronavirus en Argentina, este domingo volvió a registrarse una jornada con altas cifras de contagios para el día: fueron 16.267 nuevos casos, con los que ya...