Oct 01, 2020 rusa1973 Ciudad 0
En la moratoria lanzada por la Municipalidad de Santa Rosa, que entró en vigencia el pasado lunes 28, ya se lograron formalizar alrededor de 60 planes de pagos, de los cuales más de la mitad pagó de contado.
En tres días se han formalizado aproximadamente sesenta planes de pago». De ese total, precisaron, «el 75 por ciento pagó la deuda de contado».
En ese sentido, comentaron que «no fueron personas que estaban complicadas económicamente y había que financiar su deuda en 24 o 36 cuotas». Por el contrario, se trata de contribuyentes de clase media que, pese a tener un buen pasar económico, esperó la oportunidad para pagar de contado, ahorrarse los intereses y salir ganando.
Este escenario se viene repitiendo en los últimos años, según las fuentes consultadas por este diario. En esa línea, comentaron que «en las moratorias que se han lanzado, el 66 por ciento paga la deuda de contado», lo que significa que «no es gente que está mal económicamente», sino que son personas que «están esperando el descuento de intereses para pagar de contado».
Seguimiento estricto.
En base a este análisis, y tal como se planteó en la sesión del Concejo Deliberante cuando se aprobó el plan de moratoria, se realizará un seguimiento estricto desde la Secretaría de Hacienda para quienes tienen deuda y poseen más de cinco propiedades, con el fin de exigir el pago de los impuestos adeudados ya que tienen la capacidad económica para hacer frente a esta situación.
La reflexión que hacen los funcionarios de la gestión municipal es que si dejan de pagar y a los dos años van a la moratoria, pagan la mitad de lo que pagó el que realmente está al día». Esto representa una «injusticia» para el resto los y las vecinas de la ciudad de Santa Rosa.
Moratoria.
La moratoria que lanzó la gestión de Luciano di Nápoli está dividida en dos tramos, según explicó días atrás la directora de Rentas, Pamela Braun. El primero comenzó a regir el pasado lunes 28 y se extenderá hasta el 16 de noviembre, con los planes de cuotas y descuentos sobre los intereses resarcitorios de deuda.
Las opciones incluyen pago contado con 90 % de descuento sobre intereses resarcitorios; pago hasta en 3 cuotas con 70 % de descuento sobre intereses resarcitorios y sin interés por financiación de cuotas; pago hasta 12 cuotas con 40 % de descuento sobre intereses resarcitorios, con un 1% mensual de interés de financiación de cuotas; pago hasta 24 cuotas con 30% de descuento sobre intereses resarcitorios, con un 1,5% mensual de interés por financiación de cuotas; y pago hasta en 36 cuotas con 20% de descuento sobre intereses resarcitorios, con un 1,75% mensual de interés de financiación de cuotas.
También resaltó que a los planes de hasta 36 cuotas podrán acceder únicamente los contribuyentes que registren hasta un máximo de dos propiedades a su nombre.
En tanto, adelantó que después del 16 de noviembre se habilitará el segundo tramo de la moratoria hasta el 31 de diciembre, pero ya con menos descuentos sobre los intereses resarcitorios de las deudas.
happy wheels
Feb 24, 2021 0
Este miércoles, en la Sala 8 del Centro Judicial de Santa Rosa, se realizó el acto de jura y asunción de los integrantes del Consejo de la Magistratura para el período 2020/2022. Le ceremonia, se...Feb 23, 2021 0
La Secretaría de Turismo de La Pampa presentó en Buenos Aires la Temporada de Avistaje de Ciervos en Brama 2021, que se desarrollará en los meses de marzo y abril en la Reserva Provincial Parque...Feb 24, 2021 0
La asistente dio detalles de la evolución en la salud de la actriz, que se sigue recuperando en su casa. Carmen Barbieri continúa la recuperación de coronavirus en su casa luego de estar un mes...Feb 24, 2021 0
El Ministerio de Salud indicó que son 3.504 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54% en el país y del 60% en el AMBA. Otras...