Jun 30, 2020 rusa1973 Politica 0
Ariel Rauscnehberger y representantes pampeanos del Frente de Todos, señalaron que se trata de un «servicio público esencial». Buscan que «los sectores sociales más postergados puedan tener acceso al servicio».
El diputado nacional por el Frente de Todos, Ariel Rauschenberger presentó un proyecto de lLey para la creación de una Tarifa social para usuarios de internet. Lo acompañaron en la iniciativa la diputada Melina Delú y el diputado Hernán Pérez Araujo.
Señaló que el aislamiento social, preventivo y obligatorio adoptado con motivo de la pandemia provocada por el Covid-19, y la nuevas formas de vida pusieron al descubierto el mapa de desigualdades en la Argentina. Entre ellas, la diferencia entre quienes cuentan con servicio de Internet y quienes no tienen acceso al mismo.
«En la actualidad, esta herramienta resulta indispensable para continuar con las actividades básicas de la vida en sociedad», dijo el legislador.
En el proyecto se reconoce el carácter de “servicio público esencial”, propiciando «que los sectores sociales más postergados, puedan tener acceso» al servicio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en condiciones de igualdad.
Se establece el acceso a la Tarifa de Interés Social (T.I.S.) para los titulares de programas sociales, docentes, personas inscriptas en el Régimen de Monotributo Social, jubilados, pensionados, beneficiarios de Asignación Universal por Hijo o por Embarazo, a los hogares con personas con discapacidad –entre otros-, que acrediten contar con los requisitos que fijará la autoridad de aplicación.
«Actualmente el servicio de Internet se transformó en una herramienta insustituible para cubrir necesidades básicas», añade la iniciativa
Destaca que «como se sostiene en el proyecto, hoy se trabaja, se educa, se abastece y se presta atención sanitaria a través de la conectividad a Internet, de allí que poder acceder o no al servicio, representa una pauta significativa en la determinación de la inclusión social».
La iniciativa, con efectos generales para todo el país y «con un fuerte sentido federal, posibilita que niños, ancianos y docentes puedan superar esta barrera tecnológica a fin de desarrollar sus habilidades y potencialidades, en una comunidad integrada con justicia social y respeto a los derechos humanos en todas sus dimensiones».
El Proyecto cuenta además con el acompañamiento de María Liliana Schwindt y Carlos Selva (Buenos Aires), Pablo Raúl Yedlin (Tucumán), Elda Pertile y Juan Mosqueda (Chaco), Mayda Rosana Cresto (Entre Ríos) y Danilo Adrián Flores(La Rioja), entre otros.
happy wheelsAbr 16, 2021 0
Este viernes por la mañana se desarrolló el acto Ceremonia de Egreso de la Cuadragésima Tercera Promoción de Oficiales Ayudantes que se desarrolló en la Plaza de Armas del Instituto Superior...Abr 14, 2021 0
La Secretaría de Cultura recordó que el 23 y 24 de abril se desarrollará en formato virtual la Feria Provincial de Música La Pampa 2021. Durante estos días se brindarán charlas, capacitaciones...Abr 16, 2021 0
A través de las redes sociales, se anunció que la situación actual fue insostenible para el lugar. En el complejo se proyectaba principalmente cine europeo y cine arte . Dada la imposibilidad de...Abr 17, 2021 0
Suman 2.677.747 los casos de coronavirus en Argentina desde el inicio de la pandemia. Las muertes son 59.164, según el Ministerio de Salud. El Ministerio de Salud de la Nación reportó hoy 19.119...