Jul 10, 2020 rusa1973 PROVINCIALES 0
Los abogados defensores de Luis Baraldini, el ex jefe de la Policía de La Pampa y del grupo de tareas de la Subzona 14, pidieron que le otorguen nuevamente la prisión domiciliaria. El militar retirado estaba en esa condición hasta septiembre del año pasado, cuando se lo vio afuera del departamento de Capital Federal donde cumplía el arresto. Entonces, la Justicia dispuso revocarle el beneficio.
Desde aquellos días, Baraldini está en el Hospital Penitenciario Central del Complejo Federal I de Ezeiza, del Servicio Penitenciario Federal. En su respuesta al planteo de la defensa, el fiscal federal subrogante ante el TOF de Santa Rosa, Leonel Gómez Barbella, pidió que sea llevado a la cárcel, concretamente a la Unidad 34 de Campo de Mayo, también en la provincia de Buenos Aires.
Evaluación médica.
La defensa de Baraldini pretende que se le practique una evaluación médica, pues creen que podría estar atravesando un proceso de «deterioro cognitivo», lo que afectaría su capacidad para estar en juicio. El abogado Pedro Mercado había solicitado meses atrás que Baraldini fuera puesto otra vez bajo arresto domiciliario para que pudiera asistir a su esposa, pero aquella petición le fue denegada por el TOF.
Ahora, insistió nuevamente con el mismo pedido, esta vez, con el argumento de que su defendido estaría con el ánimo decaído, atravesando una situación de angustia y abatimiento general, además del ya mencionado «deterioro cognitivo».
El defensor admitió que no tuvo posibilidad de visitar al militar, ni comunicarse por teléfono, para comprobar esa circunstancia, pero mencionó que un informe de la Dirección Nacional del Servicio Penitenciario Federal realizado a requerimiento de la Justicia con relación a los internos con riesgo de salud ante el Covid-19 indica que el ex jefe de la Policía pampeana padece «deterioro cognitivo».
Por ese motivo, Mercado pidió «con carácter urgente» que le realicen un examen médico a Baraldini, a los fines se determine si el «deterioro cognitivo» señalado y las demás patologías que lo aquejan afectan su capacidad para estar en juicio. Por eso solicitó que se le practique el control psicofísico de rigor» y propuso como perito de parte al médico Mariano Castex.
Visita del juez.
En su dictamen, el fiscal Gómez Barbella recordó que el 21 de febrero de este año el juez Pablo Díaz Lacava y una secretaria del TOF se entrevistaron personalmente con Baraldini en el Hospital Penitenciario de Ezeiza. La entrevista se desarrolló en un consultorio médico y Baraldini le manifestó al juez que se encontraba bien; que la comida era buena; el alojamiento adecuado; que ocupaba una habitación individual con baño y ducha propia; que tenía disponible la utilización de dos salones para mirar televisión y que la atención médica era sobresaliente, más allá de que efectuaba consultas extramuros en el Hospital Militar Central. El militar le indicó entonces al juez que había perdido mucha capacidad auditiva y que, más allá de las restricciones a las visitas, lograba ver a su esposa en las consultas en el citado centro de salud.
A los pocos días, con el avance de la pandemia en el mundo, la defensa solicitó la domiciliaria que le fue denegada. Cabe recordar que Baraldini fue condenado a la pena de 25 años de prisión en el juicio denominado Subzona 14 II, en el que se lo encontró culpable de cometer delitos de lesa humanidad.
Peritos de parte.
Sobre el pedido actual, el fiscal pidió su rechazo, sobre todo porque la defensa no incorporó al expediente el informe médico al que aludió. Pero no se quedó en eso también solicitó, teniendo en cuenta que habrían cesado las causales por las cuales se habría dispuesto su internación, se ordene el inmediato traslado de Baraldini desde el lugar en el que se encuentra alojado en el Hospital Penitenciario de Ezeiza a la Unidad 34 del SPF «Campo de Mayo» junto a otros detenidos por crímenes de lesa humanidad.
Igualmente, Gómez Barbella pidió, para el caso que el TOF acepte realizar la nueva revisión médica a Baraldini, que la medida le fuera notificada a la Fiscalía con prudente antelación, a fin de contar con la posibilidad de proponer peritos médicos de parte.
Abr 18, 2021 0
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 18 de abril, se finalizó con el procesamiento de 558 muestras analizadas en...Abr 14, 2021 0
La Secretaría de Cultura recordó que el 23 y 24 de abril se desarrollará en formato virtual la Feria Provincial de Música La Pampa 2021. Durante estos días se brindarán charlas, capacitaciones...Abr 16, 2021 0
A través de las redes sociales, se anunció que la situación actual fue insostenible para el lugar. En el complejo se proyectaba principalmente cine europeo y cine arte . Dada la imposibilidad de...Abr 18, 2021 0
En el marco de la segunda ola de coronavirus en Argentina, este domingo volvió a registrarse una jornada con altas cifras de contagios para el día: fueron 16.267 nuevos casos, con los que ya...