Abr 23, 2019 rusa1973 Politica, PORTADA 0
La medida de fuerza se cumplirá este miércoles 24 y jueves 25 en las seis facultadas pampeanas.
La Asociación de Docentes Universitarios llevará a cabo este miércoles 24 y jueves 25 de abril un paro de actividades en todas las facultades de la Universidad Nacional de La Pampa en reclamo de una “recomposición salarial para recuperar lo perdido en la paritaria 2018” y de un “aumento salarial 2019 del 35% con cláusula gatillo”.
Así, el gremio local se suma a la decisión del Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de CONADU Histórica que decidió convocar a un paro de 48 horas. Además, se sumará al paro nacional del 30 de abril en contra las políticas de ajuste del gobierno de Mauricio Macri y el Fondo Monetario Internacional.
“La medida de fuerza obedece al repudio de la docencia universitaria y preuniversitaria a las maniobras dilatorias del gobierno nacional que postergó la reunión paritaria convocada para hoy para el próximo viernes 26”, indicó ADU a través de un comunicado de prensa
“Asimismo, se acordó convocar a un nuevo plenario para el próximo jueves 2 de mayo a efectos de evaluar el estado de las negociaciones. La Federación CONADUH advierte que en caso de no haber respuestas satisfactorias a los reclamos, habrá nuevas medidas de fuerza en la semana del 6 de mayo”, concluyó.
happy wheelsMar 02, 2021 0
El gobernador Ziliotto mantuvo una videoconferencia con el embajador argentino Daniel Scioli y varias autoridades. El objetivo es sumar carnes, vinos y servicios basados en el conocimiento del sector...Mar 02, 2021 0
El gobernador Sergio Ziliotto adelantó en su discurso de apertura de sesiones ordinarias que la casa de Edgar Morisoli será convertida en un Museo. “Edgar Morisoli fue el poeta, escritor y...Mar 02, 2021 0
Diferentes personalidades del teatro y la televisión recordaron al querido humorista que murió hoy a los 68 años. Este martes murió el reconocido humorista argentino Carlos Sánchez. Con una...Mar 02, 2021 0
Con los registros de las últimas 24 horas, el total de fallecidos desde el comienzo de la pandemia en el país alcanzó las 52.192 personas y el número de contagiados ascendió a 2.118.676. ...