May 06, 2019 HORA DE OPINION Regionales 0
Tras la temporada estival, la venta de casas y departamentos se frenó casi por completo. Los pocos compradores que aparecen presionan para bajar los precios un 20% o más, pero al menos por ahora se encuentran con la postura inflexible de los dueños. «Prefieren no vender antes que bajar los valores», dicen desde las inmobiliarias.
«Esto está freezado».
La frase se repite, una y otra vez, en el sector inmobiliario de Monte Hermoso. Debido a la inestabilidad del dólar, el mercado de compra y venta de propiedades -muy activo hasta hace algunos años- hoy se encuentra en punto muerto.
“Desde que terminó la temporada registramos tres ventas. Y fue ni bien terminó el verano; ahora llevamos no menos de 45 días en los que, a lo sumo, tuvimos alguna consulta”, refirió Arturo Corral, de Gojenola Propiedades.
Los empresarios del sector coinciden: la inestabilidad del dólar es letal para el negocio.
“Mientras exista la expectativa de que el dólar siga subiendo vamos a estar así. De hecho, yo creo que hasta las elecciones vamos a estar igual”, pronosticó Corral.
Su colega Héctor Rusconi dijo que la compra y venta de propiedades empezó a mermar en julio del año pasado, tras los meses en que el dólar trepó de 20 a casi 28 pesos.
“Hoy está frenada en casi todos los segmentos. De hecho, hemos pasado hasta dos meses sin siquiera recibir una consulta. En estas últimas semanas hubo alguna, pero con los últimos movimientos del dólar otra vez volvió el parate. Cuando el dólar se calma un poco la gente se entusiasma, viene, pregunta, pero si no se congela todo. Se ha hecho alguna operación, pero está todo muy tranquilo”, refirió.
El empresario Ricardo Semillán dijo que no sólo influye la inestabilidad del precio del dólar, sino la incertidumbre por lo que viene en materia política.
“A esto hay que sumar que para los compradores es casi imposible acceder a financiamiento a tasas razonables”, refirió.
Rusconi acotó que lo que sí continúa es la construcción de edificios, sobre todo a través de la figura de fideicomisos.
«Hay quienes tienen capacidad de ahorro y pueden hacer un aporte mensual durante dos años o dos años y medio”, dijo.
Corral también señaló que se mantiene la venta de terrenos en zonas alejadas del centro, cuyos valores parten desde los 7 mil a 15 mil dólares.
“Son zonas con valores más accesibles que en otros sitios. Y, como se trata de sitios en desarrollo, la propiedad se va valorizando con el paso del tiempo”, sostuvo.
Los inmobiliarios coincidieron en que, pese a la escasez de operaciones, no se advierte una baja generalizada de precios.
“Cuando el dólar pasó de 20 pesos a 40, en 2018, hablamos con cada uno de nuestros clientes -recordó Corral-. Algunos lo entendieron y nos dejaron bajar los valores un 15% a un 25%, pero la gran mayoría no rebajó un dólar”.
“Las propiedades que se rebajaron ya se vendieron -añadió-; las que quedan sin vender ahora son aquellas cuyos precios no se movieron”.
Semillán aclaró que las valuaciones de hoy “son tentativas”, ya que los compradores, cuando muestran interés en alguna propiedad, “presionan fuerte para lograr una rebaja”.
“De todas formas, los parámetros varían de una operación a otra -aclaró Rusconi-. Si hablamos de una propiedad tasada en 200 mil dólares y aparece un comprador que ofrece 180, 170 o hasta 160 mil dólares, por ahí el dueño la vende; lo que no podemos decir es que ese descuento del 10% o 20% se aplique a todos los casos”.
Rusconi señaló que son más los vendedores que prefieren mantener el precio original y esperar que aquellos dispuestos a bajar los valores para concretar la venta cuanto antes.
“El inversor que construye y vende no puede bajar mucho los precios de venta porque necesita el dinero para seguir el negocio. Y los que están dispuestos a escuchar ofertas atienden sólo las que son razonables. Nadie que venda algo en 180 mil dólares aceptaría bajar a 100 o 120 mil dólares”, señaló.
Semillán completó que, así como no hay demanda, la tendencia general es “a no vender” por debajo del precio definido.
“En contrapartida -añadió Corral- hoy cualquier oferta que tengas por una propiedad arranca un 20% abajo del valor fijado. El que tiene los dólares en la mano los hace valer, pero muchos dueños, así, no quieren vender”, finalizó.
Fuente:lanueva.com
happy wheels
Mar 07, 2021 0
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 7 de marzo concluyó el procesamiento de 294 muestras analizadas en los...Mar 07, 2021 0
El «Peque» venció a Miomir Kecmanovic por 6-0 y 6-4, e irá en busca del título ante Francisco Cerúndolo. Diego Schwartzman sacó a relucir su chapa de «top ten» para instalarse nuevamente en...Mar 07, 2021 0
Rafael Sarmiento, conductor de los premios en TNT, contó anécdotas del detrás de cámara y analizó quiénes podrían ser los ganadores en el cine y las series. De cara a la entrega de...Mar 07, 2021 0
El Ministerio de Salud difundió este domingo el parte diario, que confirmó 2.922 nuevos contagios de coronavirus en Argentina. Ya son 2.149.636 los positivos de Covid-19 en el país desde el inicio...