Ago 11, 2020 rusa1973 PROVINCIALES 0
Los diputados del FreJuPa y del macrismo local, esta vez, votarán juntos y sacarán dictamen para nombrar a David Matzkin como síndico de Pampetrol.
El abogado David Matzkin visitará este martes a las 10.30 la Comisión de Poderes de la Legislatura Provincial, donde defenderá su pliegoo y se aguarda que el oficialismo y el macrismo local saquen dictamen por mayoría para su designación como síndico de Pampetrol.
La visita, prevista para hace dos semanas, se aplazó por la vuelta a la fase 1 de la cuarentena por el coronavirus en la provincia. Pero finalmente se concretará este martes.
En la anterior reunión de la comisión que preside el vernista Rodolfo Calvo, el oficialismo y el macrismo archivaron una nota de la tiernista Sandra Fonseca, reclamando el lugar para su fuerza como tercera minoría electorla, y también una nota de la radical Agustina García que pedía consultar a la justicia sobre el criterio para determinar a quién le corresponde el sillón de síndico de la petrolera pampeana.
La designación de Matzkin viene con polémica. El abogado fue propuesta por el PRO, que se arroga la segunda minoría electoral después de ir a las elecciones en alianza con la UCR y en la Cámara de Diputados formar un bloque aparte. El gobernador Sergio Ziliotto avaló esa pretensión y envió el pliego para la designación a pesar de cuatro años atrás la interpretación de la ley del gobierno provincial había sido otra.
La situación disparó las denuncias de Fonseca sobre un “despojo”. La legisladora también relacionó la ruptura de su bloque, del que se fue el diputado Juan Brindesi, con una maniobra espuria.
El escandalete provocó hace dos meses la suspensión de la reunión en la que debía tratarse la postulación de Matzkin. Pero finalmente el oficialismo avanzará. Además este martes también se tratará el pliego de Luis Campos, Julio Bargero, Hugo Pérez y María de los Ángeles Roveda (directores), Juan Carlos García (síndico) y Héctor Pérez (director suplente). Y Héctor Fazzini y Alberto Vessoni para integrar la Sociedad Fiduciaria de La Pampa.
El macrismo local colocaría finalmente a su alfil en Pampetrol, arrogándose la segunda minoría legislativa, a pesar de que el tiernismo fue la tercera fuerza electoral en la última elección y, por lo tanto, se considera la segunda minoría por sufragio electoral.
Hace cuatro años atrás, exactamente, el gobierno provincial interpretó la ley de una manera diferente. En ese momento, el macrismo también había reclamado ese lugar, pero el entonces gobernador Carlos Verna designó a una profesional propuesta por Pueblo Nuevo, que había sido la tercera fuerza electoral –y segunda minoría- en los comicios previos. En ese entonces, como ahora, el macrismo había hecho rancho aparte del radicalismo apenas terminados los comicios.
En las últimas semanas Ziliotto sumó un gesto claro: en la última conferencia que brindó por la cuarentena, sentó detrás suyo a los jefes de los bloques legislativos: le dio lugar a su espalda al Julio González del FreJuPa, Francisco Torroba de la UCR, Martín Ardohain del macrismo y a Juan Brindesi con el flamante monobloque que conformó. Ignoró por completo al bloque de Comunidad Organizada y a Sandra Fonseca.
La puja entre macristas y el tiernismo también retumbó en el radicalismo. No está claro cómo votarán sus diputados. El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical admitió que la sindicatura le corresponde al tiernismo. El presidente Julio Pechín lo dijo en forma contundente. Sin embargo, en el bloque asomó una postura más tibia. Primero el jefe de la bancada de la UCR, Francisco Torroba, salió a afirmar que hacía falta modificar la ley para que no haya lugar a diferentes interpretaciones, si bien reconoció a regañadientes que tenía el mismo criterio que su correligionario. Luego apareció una fisura: la joven diputada Agustina García expresó que hace falta una definición de la justicia electoral para terminar de zanjar la discusión.
El radicalismo ya había votado dividido la conformación del directorio del Banco de La Pampa: García y Lorena Clara votaron a favor de la propuesta de Ziliotto, que incluía al radical Carlos Pessi como director, mientras que lo rechazaron Francisco Torroba, Macros Cuelle, Estela Maris Guzmán, María Andrea Valderrama y Mauricio Agón. ¿Volverá a dividirse ahora?
La ley establece que el síndico de Pampetrol le corresponde a la segunda minoría electoral en base a la última elección realizada.
Con esa definición, Comunidad Organizada quedó en tercer lugar en las elecciones provinciales, lo que la convertiría en la segunda minoría. Primero salió el Frente Justicialista Pampeano, segundo el Frente Juntos por el Cambio y tercero el tiernismo.
Pero cuando asumieron, el bloque de Cambiemos no se conformó en base al resultado electoral sino en relación a los partidos políticos que lo componen, lo que generó que la UCR tenga su bancada y Propuesta Federal, la propia.
En este escenario, el FreJuPa tiene 17 legisladores y legisladoras, la UCR 7, Cambiemos 4 y Comunidad Organizada, hasta el 12 de junio, tenía 2. Ahora se dividieron y Fonseca quedó en el tiernismo, pero Brindesi conformó el Movimiento Productivo Pampeano.
happy wheels
Feb 25, 2021 0
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 25 de febrero concluyó el procesamiento de 777 muestras en los laboratorios de...Feb 23, 2021 0
La Secretaría de Turismo de La Pampa presentó en Buenos Aires la Temporada de Avistaje de Ciervos en Brama 2021, que se desarrollará en los meses de marzo y abril en la Reserva Provincial Parque...Feb 25, 2021 0
Además, un film argentino con Pompeyo Audivert. Dos de las producciones se verán solo en salas cordobesas y dos en streaming. «El silencio cazador» es la película protagonizada por Pablo...Feb 25, 2021 0
La cantidad de infectados desde que comenzó la pandemia de coronavirus en Argentina es de 2.093.645 y los muertos suman 51.795 Otras 145 personas murieron y 8.234 fueron reportadas en las últimas...