Ago 01, 2020 rusa1973 Politica 0
Mediante el hashtag #1AYoVoy, piden concurrir a diferentes plazas y espacios históricos del país. Señalan al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Tras un pedido extendido desde las redes sociales, comenzaron a reunirse en el Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires y en diferentes plazas y espacios históricos del país para protestar contra del proyecto de reforma del sistema judicial presentado esta semana por el Gobierno de la Nación.
Mediante el hashtag #1AYoVoy convocaron al evento para las 16 y, de acuerdo a imágenes compartidas por el canal de noticias C5N, algunos manifestantes empezaron a llegar al centro porteño con banderas argentinas y gritos en contra del presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner; mientras que también se vieron reclamos contra la cuarentena y «el nuevo orden mundial».
El pasado miércoles 29, Fernández presentó el proyecto de ley de Organización y Competencia de la Justicia Federal, más conocido como reforma judicial, una iniciativa que propone, entre otros puntos, la creación de la Justicia Federal Penal con asiento en la Ciudad de Buenos Aires, mediante la consolidación de los fueros Criminal y Correccional Federal y Penal Económico.
También contempla la unificación de las cámaras de apelaciones y la creación de tribunales orales, de fiscalías y defensorías y completar la transferencia de competencias penales a la Capital Federal.
Al encabezar el acto en el Salón Blanco de la Casa Rosada, acompañado por la ministra de Justicia, Marcela Losardo; el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; la vicepresidenta de la Corte Suprema, Elena Highton de Nolasco; y el futuro consejo asesor de las reformas judiciales, el máximo mandatario aseguró: «Ninguna sociedad avanza sin un servicio de justicia que solo responda a la necesidad de imponer la ley allí donde se ha quebrantado».
«Hemos visto cómo el influjo del poder político y también de otros poderes, fue operando sobre la decisión de algunos jueces», expresó el jefe de Estado y agregó:»Se hizo uso de doctrinas que fueron utilizadas para convertir al encarcelamiento preventivo en un sistema de penas anticipadas; de esa manera, el principio de inocencia y de defensa en juicio fueron repetidamente vulnerados».
happy wheelsFeb 26, 2021 0
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 26 de febrero concluyó el procesamiento de 907 muestras en los laboratorios de...Feb 26, 2021 0
La secretaria de Cultura, Adriana Maggio, junto a parte de su equipo de gestión visitó la ciudad de General Pico y en el Parque Recreativo Delfín Pérez, junto a la la intendenta Fernanda Alonso,...Feb 26, 2021 0
Reabren los cines en el AMBA y otras ciudades del país y ya se conocen algunos títulos que estarán en pantalla tras casi un año con salas cerradas por la pandemia. Los cines del Área...Feb 26, 2021 0
Con estos registros, los casos de coronavirus en Argentina ascienden a 2.098.728, de los cuales 51.887 fallecieron. El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que se confirmaron 5.083...