La decisión la anunció el alcalde del condado de Miami-Dade, Florida. En la zona se registró un repunte en el porcentaje de pruebas de Covid-19 positivas y un aumento en las hospitalizaciones.
El alcalde del condado Miami-Dade, Carlos Giménez, hizo retroceder las aperturas de algunos negocios este lunes debido al repunte en el porcentaje de pruebas de coronavirus positivas y un aumento en las hospitalizaciones.
«Estoy firmando una orden de emergencia que cerrará los restaurantes (a excepción de los servicios de comida para llevar y entrega), junto con salones de baile, instalaciones para banquetes, lugares para fiestas, gimnasios y alquileres a corto plazo», señaló el alcalde Carlos Giménez, según un comunicado de prensa.
Estos cierres, entre otros que se incluirán en la orden, entrarán en vigencia el miércoles 8 de julio de 2020. «Queremos asegurarnos de que nuestros hospitales continúen teniendo el personal necesario para salvar vidas», dijo.
Se mantendrán abiertas las actividades al aire libre, incluidas las piscinas de condominios y hoteles con estrictas reglas de distanciamiento social y uso máscaras, así como campamentos de verano y guarderías infantiles con límites de capacidad estrictos, que requieren uso de cubrebocas y distanciamiento social de al menos 6 pies, señaló la alcaldía.
Las playas estarán abiertas este martes 7 de julio, «pero si vemos hacinamiento y personas que no siguen las reglas de salud pública, me veré obligado a cerrar las playas nuevamente», aclaró Giménez.
Los edificios de oficinas, tiendas minoristas y servicios de aseo permanecerán abiertos. Además se decretó un toque de queda nocturno, de 10:00 p.m. a 6:00 a.m. en todo el condado seguirá vigente con excepciones para los trabajadores esenciales.
«Todavía estamos rastreando el aumento en el número de casos que involucraron a personas de 18 a 34 años que comenzó a mediados de junio, que según los expertos médicos del condado fueron causados por una serie de factores, incluidos los jóvenes que van a lugares congestionados o al aire libre, sin tomar precauciones, como usar máscaras y practicar el distanciamiento social», señaló la declaración del alcalde.
Agregó que los médicos han señalado que contribuyeron a los casos positivos de ese grupo de edad, fiestas de graduación, reuniones en restaurantes que se convirtieron en fiestas con violación de las reglas y protestas callejeras donde las personas no podían mantener el distanciamiento social y donde no todos llevaban máscaras.
El alcalde hizo un llamado a los residentes del condado. «Podemos reducir la propagación si todos siguen las reglas, usan máscaras y se mantienen al menos a seis pies de distancia de los demás. Cuento con ustedes, nuestros 2.8 millones de residentes, para detener la propagación para que podamos volver a abrir nuestra economía».
happy wheels
Abr 19, 2021 0
Con la llegada de 6.300 dosis de AstraZeneca, la provincia amplía el universo de pampeanos y pampeanas a vacunar contra el COVID-19. El Gobierno de La Pampa confirmó que este lunes recibieron 6.300...Abr 14, 2021 0
La Secretaría de Cultura recordó que el 23 y 24 de abril se desarrollará en formato virtual la Feria Provincial de Música La Pampa 2021. Durante estos días se brindarán charlas, capacitaciones...Abr 16, 2021 0
A través de las redes sociales, se anunció que la situación actual fue insostenible para el lugar. En el complejo se proyectaba principalmente cine europeo y cine arte . Dada la imposibilidad de...Abr 18, 2021 0
En el marco de la segunda ola de coronavirus en Argentina, este domingo volvió a registrarse una jornada con altas cifras de contagios para el día: fueron 16.267 nuevos casos, con los que ya...