May 02, 2019 rusa1973 Economía 0
El ENRE publicó los nuevos cuadros tarifarios que rigen desde ayer. Señaló que la categoría residencial se mantiene inalterada y el resto de las categorías registran un aumento de entre el 2% y el 4%.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) oficializó el congelamiento de las tarifas de electricidad para los usuarios de las empresas Edenor y Edesur, concesionarias del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), a través de las resoluciones 104 y 105/2019 publicadas hoy en el Boletín Oficial.
Las resoluciones precisaron que la Secretaría de Recursos Renovables y Mercado Eléctrico modificó los Precios de Referencia de la Potencia (P0otref) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE) en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), para los trimestres comprendidos entre 1 de mayo de 2019 y el 31 de octubre de 2019.
En ese sentido, el ENRE remarcó que se reagrupan las categorías de usuarios en residenciales, con demandas menores a 300 kilovatios no residencial y con demandas mayores a 300 kW, manteniendo para el sector residencial idénticos precios a los establecidos para el trimestre febrero-abril 2019.
Asimismo, indicó que para los grandes usuarios con potencias mayores a 300 kW (GUDI) el precio de referencia de la potencia es $ 80.000 el megavatio al mes; el precio estabilizado de la energía para cada banda horaria es: pico, $ 2.902 por MW hora; valle, $ 2.639 MWh; y resto $ 2.771.
También puntualizó que para los usuarios no residenciales, el precio de referencia de la potencia es $ 80.000 MW-mes; el precio estabilizado de la energía para cada banda horaria es: pico, $ 1985 MWh; valle, $ 1.800 MWh; y resto $ 1.892.
En tanto, precisó que para los usuarios residenciales el precio de referencia de la potencia es $ 80.000 MW-mes; el precio estabilizado de la energía para cada banda horaria es: pico, $ 1852 MWh; valle, $ 1.676 MWh; y resto $ 1.764.
En consecuencia, señaló que la categoría residencial se mantiene inalterada y el resto de las categorías registran un aumento de entre el 2% y el 4%.
Asimismo, subrayó que la participación del Costo Propio de Distribución (CPD) al 1 de mayo de 2019 se sitúa en el orden del 47% del total de la facturación estimada para la empresa.
Se puso de relieve que la tarifa media de Edenor se ubica en el orden de los $ 4,343 kWh, y la de Edesur en los $ 4,143.
happy wheelsFeb 25, 2021 0
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 25 de febrero concluyó el procesamiento de 777 muestras en los laboratorios de...Feb 23, 2021 0
La Secretaría de Turismo de La Pampa presentó en Buenos Aires la Temporada de Avistaje de Ciervos en Brama 2021, que se desarrollará en los meses de marzo y abril en la Reserva Provincial Parque...Feb 25, 2021 0
Además, un film argentino con Pompeyo Audivert. Dos de las producciones se verán solo en salas cordobesas y dos en streaming. «El silencio cazador» es la película protagonizada por Pablo...Feb 25, 2021 0
La cantidad de infectados desde que comenzó la pandemia de coronavirus en Argentina es de 2.093.645 y los muertos suman 51.795 Otras 145 personas murieron y 8.234 fueron reportadas en las últimas...