May 01, 2019 rusa1973 Politica, PORTADA 0
“Las más de dos mil personas que están aquí, que son todas familias trabajadoras, ellos más que nadie conocen la situación que está pasando el país. Es un momento para reflexionar, estar juntos, de ver como protegemos para no seguir perdiendo más trabajo en Argentina”, pidió el senador Daniel Lovera.
Alrededor de 2.400 personas participaron este miércoles del tradicional festejo del Día del Trabajador en el predio del Centro Empleados de Comercio. El senador y secretario general del CEC de Pico, Daniel Lovera, lamentó la división del movimiento obrero en un contexto de ajuste y crisis y consideró que “es lo peor que le puede pasar al trabajador”. Admitió que se llegó a tal situación por el “egoísmo” de los dirigentes sindicales y la habilidad de Macri para “ahondar más en la división”.
En un mediodía nublado, los mercantiles colmaron la carpa instalada en el predio del CEC, donde hasta último momento se especuló con la participación por algunos minutos del gobernador Carlos Verna, como lo hace todos los años, pero finalmente no ocurrió. Sí fueron parte del evento los candidatos a gobernador e intendenta de la ciudad por el Fre.Ju.Pa, Sergio Ziliotto y Fernanda Alonso.
El secretario general del CEC, Daniel Lovera, en diálogo con El Diario se refirió a la conmemoración en un contexto nacional complejo para la clase trabajadora. “Las más de dos mil personas que están aquí, que son todas familias trabajadoras, ellos más que nadie conocen la situación que está pasando el país. Por eso creo que este es un momento para reflexionar, estar juntos, de ver como protegemos para no seguir perdiendo más trabajo en Argentina y hacer votos rápido para que esto cambie y mejore”, reflexionó.
Lovera recordó “más de 200 mil empleos registrados se perdieron en el país, según datos oficiales”. Y agregó “yo quisiera que el próximo gobierno argentino sea justicialistas, pero cualquiera que sea ojalá cambie esta realidad lo más antes posible”.
Dispersión
El referente gremial también se refirió a la dispersión del movimiento obrero ante un gobierno que avanzó con un ajuste feroz que golpeó a la clase trabajadora. “Esto es lo peor que le puede pasar al trabajador, que haya cinco facciones que representan a trabajadores argentinos, esto no es así. Esta desunión hace que se avance en la práctica de quita de derechos que se consiguieron en años y años de la Argentina”, analizó Lovera.
Y remarcó “esta división del movimiento obrero no le hace bien al trabajador, que mira y no sabe qué es lo que está pasando”.
Lovera indicó que en estos términos se refirió ante referentes gremiales nacionales días atrás y adelantó “quedamos de juntarnos a fin de mayo, donde la idea es que todos aquellos que tienen mayores responsabilidad de cada uno de los sectores tengan la madurez y lo hagan por los trabajadores, que dejen algunos temas personas y juntarnos todos tras una sola consigna, que es defender el trabajo argentino”.
Consultado por si esta situación se mantiene por las apetencias personas de los dirigentes gremiales o la habilidad de Macri al otorgar millones de pesos a las obras sociales sindicales, Lovera consideró “yo creo que son los egoísmos propios, el movimiento obrero ya venía con conflictos antes que asuma este gobierno, y seguramente este gobierno ayudó con acercamientos hacia uno u otro lado a ahondar más en la división”.
Pero insistió en que “esto se tiene que terminar, tenemos que aunar esfuerzos y tiene que haber una central obrera que pueda hablar con quien sea gobierno, que hable con la patronal y que todos defendamos el trabajo porque, si bien necesitamos mayores salarios, primero tenemos que tener trabajo, y para eso tenemos que evitar que se siga lesionando el trabajo con nueva legislación”.
Freno
Como senador, Lovera jugó un papel importante al freno de un proyecto de ley –del oficialismo- que pretendía avanzar sobre derechos de los trabajadores.
Recordó en principio que el proyecto de reforma laboral más amplio “por suerte se archivó”. Y agregó “volvió aparecer un intento llamado ‘registración de trabajadores en negro y demás’, donde uno puede coincidir en ingresar a la formalidad a los trabajadores que hoy están en negro, pero dentro de ese proyecto de ley se erosiona el convenio colectivo de trabajo, se bajan topes indemnizatorios, se desprotege al trabajador en cuanto a la jubilación, se bajan aportes jubilatorios sin decir de dónde se van a sacar los recursos y pone en riesgo las cajas jubilatorias…”.
El legislador nacional señaló que “todo esto es lo que planteé cuando lo presentaron y obviamente me tuve que poner al frente porque soy el presidente de la Comisión de Trabajo. Yo dije que necesitaba que todo el movimiento obrero argentino fuera a opinar, pero a su vez ya hicimos las notificaciones para que, ante este contexto que vive el movimiento obrero, que también vayan todas las regionales de las provincias para ver qué opinan de este proyecto”.
Adelantó al respecto que “con este contexto hemos obtenido detener el tratamiento de la ley y creo decir para tranquilidad de todos los trabajadores que no creo que se trate, mucho menos en este año electoral”. Y descartó que la iniciativa que salga por decreto, porque rápidamente el Congreso se reuniría y lo rechazaría. “El Presidente argentino eso lo sabe y creo que no lo va hacer”, consideró.
happy wheelsFeb 23, 2021 0
El Ministerio de Salud comunicó una alerta al conocerse la confirmación de casos en la localidad de Catriló, identificados con un grupo de jóvenes que regresaron de un viaje de egresados. El...Feb 23, 2021 0
La Secretaría de Turismo de La Pampa presentó en Buenos Aires la Temporada de Avistaje de Ciervos en Brama 2021, que se desarrollará en los meses de marzo y abril en la Reserva Provincial Parque...Feb 24, 2021 0
La asistente dio detalles de la evolución en la salud de la actriz, que se sigue recuperando en su casa. Carmen Barbieri continúa la recuperación de coronavirus en su casa luego de estar un mes...Feb 23, 2021 0
Desde el Gobierno provincial, a través de Ministerio de Salud, se realizó una importante inversión para reconvertir un sector de clínica quirúrgica del Hospital Lucio Molas en Terapia Intensiva....