Jun 23, 2020 rusa1973 Gremios 0
Este martes se reanuda la paritaria con la Intersindical y los gremios docentes. Los gremialistas pidieron el 12,% y el gobierno dijo que no será la «financieramente sostenible» en el tiempo.
Este martes se reanuda la paritaria salarial que se reunió por primera vez en el año el viernes de la semana pasada. La Intersindical pidió un 12,5% y los docentes, además de la pauta, una compensación por el teletrabajo.
Por su parte, el subsecretario de Hacienda y Finanzas del Gobierno de La Pampa, Guido Bisterfeld, diijo que la oferta será la «financieramente sostenible» en el tiempo.
Además, informó que “la proyección de recaudación hasta fin de año, nos da una baja de 10.000 millones de pesos”.
“Nos reunimos con los representantes gremiales mediante la convocatoria de la Secretaria de Trabajo y Promoción de Empleo. Desde el Gobierno provincial se planteó un panorama que completa la información con lo que se brindó anteriormente en una reunión informativa con los gremios en el mes de mayo, se explicó que el panorama es aún más sombrío, hay mucha caída en la recaudación, que existen muchas obligaciones que el Estado está asumiendo como es el pago de aguinaldo a empleados municipales como lo anunció el gobernador, Sergio Ziliotto, la ayuda al Instituto de Seguridad Social, entre otros”, indicó la semana pasada.
El funcionario destacó la merma en las recaudaciones de las arcas provinciales. “La proyección de recaudación hasta fin de año nos da una baja de 10.000 millones de pesos. Se están haciendo los ajustes necesarios en el presupuesto, pero así y todo, este va a ser deficitario. Dentro de este marco es que creemos necesario que entiendan el enorme esfuerzo que hace el gobernador en citar a paritarias para discusión salarial, más aún si lo comparamos con Nación, que anunció un pago desdoblado en el aguinaldo, con otras provincias que no saben si van a poder pagar aguinaldos, como así también otros gobiernos que no han cumplido acuerdos paritarios anteriores», dijo.
Bisterfeld detalló la posición de los gremios frente a la situación sostenido por el Poder Ejecutivo provincial, e informó sobre la propuesta que ofrecerá el Gobierno en el próximo encuentro. “Los representantes gremiales entendieron e igualmente nos elevaron su solicitud de que el salario no pierda poder adquisitivo contra la inflación, frente a esto les pedimos un cuarto intermedio para el día martes 23 del corriente mes, y así tener mayores precisiones, ya que el gobernador, Sergio Ziliotto, irá a Buenos Aires para tratar el tema de déficit de la caja previsional. De todas formas nos comprometimos a acercarles una oferta salarial el día martes. Esta oferta será de lo máximo que se pueda otorgar responsablemente y que lo podamos sostener financieramente en el tiempo, ya que por dar podríamos dar lo que ellos pidan, pero seria muy irresponsable no poder mantenerlo en el tiempo”, concluyó.
happy wheelsEne 27, 2021 0
El gobernador Sergio Ziliotto firmó un Convenio Marco de Colaboración con el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC). El objetivo principal del...Ene 25, 2021 0
Las provincias que totalizaron una mayor afluencia de turistas fueron Buenos Aires, Córdoba y Río Negro, agregó un comunicado del Ministerio de Turismo y Deportes. Más de 2,4 millones de...Ene 27, 2021 0
El Profesor y Berlín se reunieron de cara a la quinta y última temporada de la serie de Netflix. “ La casa de papel ” llega a su fin en este 2021. La aclamada serie española tendrá su quinta...Ene 27, 2021 0
Con lo reportado este miércoles ascienden a 47.435 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y a 1.896.053 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Otras 182 personas murieron...