Jul 15, 2020 rusa1973 Politica 0
El monto será destinado a los laboratorios de ciencia y tecnología de todo el país e incluye $50 millones que la Jefatura de Gabinete reasignó desde la Agencia Federal de Investigaciones.
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero recibió en la Casa Rosada al Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza y al Presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano, con quienes analizó las acciones que se llevarán a cabo a partir de los $745 millones que el Gobierno destinará a los laboratorios de ciencia y tecnología de todo el país y para escalar proyectos de I+D.
Se adjudicaron $695 millones para la compra de equipamiento científico-tecnológico, en convocatorias del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), otorgada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación a través de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
A estos recursos, se le suman $50 millones que por decisión de la Jefatura de Gabinete de Ministros, se reasignaron desde la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) hacia la Agencia I+D+i. Esta inversión permitirá poner en marcha un programa especial para el escalamiento y la preparación,para exportar los dispositivos diseñados por las científicas y los científicos y las tecnólogas y los tecnólogos, apoyados en las diferentes convocatorias realizadas en el marco de la respuesta frente al coronavirus como, por ejemplo, los test de diagnóstico serológico y moleculares surgidos desde el CONICET y las Universidades Nacionales.
El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, destacó que “es con este tipo de medidas donde vemos reflejada la decisión de un gobierno que invierte en ciencia, que invierte en tecnología, que no es otra cosa que pensar en hoy y mirar en el mañana, en un país que siempre fue reconocido por la enorme calidad de sus científicos y científicas “.
“Este sector estuvo desamparado por las políticas públicas en los últimos años, pero hoy el Estado, apoya fuertemente el desarrollo de los proyectos y para que puedan ver plasmadas sus ideas, que no son otra cosa que una enorme contribución para el desarrollo y el bienestar del país”, añadió.
Durante el anuncio el ministro Roberto Salvarezza subrayó que «la mayor parte de estos fondos provienen créditos de organismos internacionales que habían sido desatendidos por el gobierno anterior” y se ven traducidos en los “más de 3 mil millones de pesos que se han destinado del presupuesto derivados al sistema de ciencia en becas, investigaciones y convocatorias a proyectos en todo el país”.
Peirano, por su parte, resaltó que “con cada una de estas acciones, la agencia I+D+i recuperó su rol dentro del sistema, que no es otro que el de aportar los recursos necesarios y organizar las acciones en proyectos para que la capacidad y el compromiso de nuestros investigadores y nuestras investigadoras, se conviertan en nuevos logros de la ciencia y la tecnología en Argentina”.
Asimismo, remarcó que provincias como “Mendoza, Entre Ríos, La Rioja, San Juan y Tucumán, entre otras, están tomando un protagonismo muy importante, con una voluntad y una capacidad que se ve reflejada y acompañada desde el ministerio, con 84 proyectos de investigación presentados desde la Quiaca hasta Tierra del Fuego”.
Esta inversión en equipamientos corresponde a dos convocatorias: en la primera, se adjudicaron fondos para los Proyectos de Investigación destinados a la compra de Equipamiento Científico (PICTE 2018), por más de $631 millones, convocatoria que fue aprobada en 2017 y cuyos resultados fueron anunciado en septiembre 2018. Desde entonces no se realizó ninguna acción, y recién a partir de diciembre de 2019 se reactivó esta línea para llegar a este resultado.
Con esta acción se benefician 212 proyectos que fortalecen a centros de investigación e institutos localizados en diferentes puntos del país que podrán reequipar laboratorios e institutos, luego de varios años sin financiamiento y con el consiguiente deterioro del material. Esta iniciativa forma parte de las acciones previstas en el programa que la Agencia I+D+i desarrolla con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
La segunda de ellas corresponde a la convocatoria Proyectos de Modernización de Equipamientos (PME 2015) para Unidades Ejecutoras. En ese marco se aprobaron desembolsos por $64.800.000 por pagos realizados por los proyectos N° 57-175-267 y 330. El PME tiene por objetivo financiar la adquisición o mejora del equipamiento y la modernización de la infraestructura de Laboratorios o Centros de I+D pertenecientes a Instituciones públicas o privadas sin fines de lucro, radicadas en el país. En todos los casos, los montos de los subsidios fueron actualizados a valores de mayo de 2020 a fin de poder cumplir con los objetivos fijados originalmente.
happy wheelsMar 01, 2021 0
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 1 de marzo concluyó el procesamiento de 667 muestras en los...Mar 01, 2021 0
En una Temporada atípica, marcada por la pandemia, Villa Gesell recibió más de 800 mil turistas. El municipio finaliza febrero en el podio de los destinos turísticos más elegidos, con un sistema...Mar 01, 2021 0
La modelo pidió que se cancele el régimen de comunicación con el padre ya que uno de sus hijos no quiere verlo. Pero la Justicia no le dio lugar. Julieta Prandi aseguró que no va a entregarle sus...Mar 01, 2021 0
Con las cifras de este lunes suman 52.077 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.112.023 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Otras 112 personas murieron y...