Jul 13, 2018 rusa1973 Interior 0
El ministro de la Producción de la provincia de La Pampa, Ricardo Moralejo, visitó ayer las instalaciones de la firma Patagonia Meat, ubicada en el barrio Carlos Berg de la ciudad de General Pico.
El funcionario pudo observar el desarrollo de las actividades de recepción, faena y envasado para la exportación de más de 3.000 liebres por día. Patagonia Meat, continuidad de la histórica empresa local Vizental, da trabajo directo a casi 300 personas y a un centenar más en forma indirecta, generando un circuito comercial intenso en el norte de la provincia y región centro del país.
Nacida hace 40 años, la empresa ha logrado consolidar un mercado internacional propenso a recibir los productos que en el ámbito gastronómico son considerados como “gourmet” o de excelencia.
Desde la apertura de la temporada zafrera, el 21 de mayo pasado, la firma ha logrado colocar en países como Holanda y Alemania más de 70 toneladas del producto envasado en más de 40 cortes distintos. “Queríamos conocer cómo estaban llevando la actividad en esta temporada y, para nuestra sorpresa y agrado, vemos que es intensa y con una amplia repercusión social, habida cuenta de ser una de las grandes tomadoras de mano de obra local”, señaló el ministro.
“Vemos que esta reapertura, luego de un impasse, es auspiciosa por el alto nivel de producción y especialmente por haber logrado mantener los niveles históricos de ocupación, algo que la sigue identificando como una de las grandes empresas pampeanas generadoras de puestos de trabajo” continuó el titular de Producción.
Al logro de mantener el nivel de ocupación, Moralejo le agregó la importancia de que los empresarios no hayan perdido la alta profesionalización para retomar las ventas al exigente mercado, europeo en este caso. Por otra parte, los titulares de la firma continúan con su ambicioso proyecto de buscar otros nichos de producción, a fin de extender la actividad fabril más allá de las fechas determinadas para la explotación del producto que siempre la identificó.
“Nos vamos conformes de lo que pudimos observar, y destacamos también que en este tiempo se ha podido sostener una actividad sin que se generaran conflictos de relevancia con las personas que son proveedoras constantes del producto, en este caso la liebre. Otro punto no menor a tener en cuenta es que la empresa, sabiendo la disponibilidad de las distintas líneas crediticias de apoyo disponibles, continúan invirtiendo en la planta en base a sus propios recursos, un hecho que no puede soslayarse dentro del contexto donde se están desenvolviendo las diferentes actividades productivas”, concluyó.
happy wheels
Feb 20, 2019 0
El diputado provincial Fernando Perelló presentó formalmente ante el Tribunal Electoral de La Pampa la renuncia a la candidatura para renovar su banca en la Legislatura pampeana, integrando la...Feb 20, 2019 0
La Secretaría de Culura presentó el taller de ebanistería y luthería que comenzará en abril y estará a cargo de Oscar Carrasco. La fecha de inscripción será hasta el 22 de marzo. Los cupos...Feb 19, 2019 0
La imagen llamó la atención: una larga cola, que alcanzó las dos cuadras en la tarde de este lunes, en una Empresa de Viajes y Turismo de La Pampa. Ciclos Viajes, sera el nuevo punto de Venta de...Feb 20, 2019 0
La Fiscalía de Investigaciones Administrativas recomendó más capacitación en ILE para el personal de los hospitales. No hay sanción para la directora del hospital de Castex que dijo que hay...