Jun 04, 2020 rusa1973 Sociedad 0
Ariel Gastón Vázquez y Maximiliano Firma Paz perdieron la vida el martes por la tarde en cumplimiento de deber. Los peritos técnicos de la Superintendencia Federal de Bomberos todavía están intentando determinar qué causó la tragedia.
El jueves por la mañana tuvo lugar el último adiós a los bomberos que murieron tras quedar atrapados luego de que se produjera una seguidilla de explosiones, un incendio y un derrumbe en una perfumería de Villa Crespo. La tragedia, que tuvo lugar el martes por la tarde y le quitó la vida Ariel Gastón Vázquez y Maximiliano Firma Paz, también dejó como saldo otros 15 agentes heridos.
Los restos de Vázquez, de 44 años, quien era comandante director de la Compañía de Planeamiento, Desarrollo y Recursos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires, fueron velados en la Cochería Pache Hermanos de Morón, y luego trasladados al cementerio de dicha localidad para ser inhumados. Una autobomba acompañó el cortejo fúnebre en el que se encontraban su padre, también bombero, su esposa y sus dos hijos adolescentes, y una gran cantidad de personas quienes también quisieron dar su adiós.
En tanto, las dependencias de la Policía de la Ciudad y los cuarteles de Bomberos porteños hicieron sonar sus sirenas a las 11.30 de la mañana, gracias a una medida dispuesta por el Secretario de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, quien destacó la vocación de servicio de ambos servidores públicos y su apego al cumplimiento de deber.
“El peor castigo que puede haber para un bombero nuestro es decirle que no puede subir a la autobomba o salir a incendio. A veces somos bichos raros, en situaciones en las que la gente sale corriendo, nosotros corremos para entrar al lugar. Eso es lo que somos todos los bomberos. Y también una gran familia. He recibido condolencias desde Ecuador y de todas partes del mundo”, declaró Juan Moriconi, Jefe de Bomberos de la Ciudad.
A su vez, Moriconi, quien aseguró que en promedio atienden 40 o 50 emergencias diarias solo en la Ciudad de Buenos Aires, aclaró que los peritos técnicos de la Superintendencia Federal de Bomberos están trabajando en el lugar. “Es una tarea difícil, después de un incendio o un derrumbe se tapa todo, hay que trabajar muchos días para sacar los escombros. Pero no tengo dudas de la experiencia y la capacidad técnica que tienen nuestros peritos, quienes van a descubrir que es lo que pasó en el lugar”, concluyó.
happy wheelsAbr 16, 2021 0
Este viernes por la mañana se desarrolló el acto Ceremonia de Egreso de la Cuadragésima Tercera Promoción de Oficiales Ayudantes que se desarrolló en la Plaza de Armas del Instituto Superior...Abr 14, 2021 0
La Secretaría de Cultura recordó que el 23 y 24 de abril se desarrollará en formato virtual la Feria Provincial de Música La Pampa 2021. Durante estos días se brindarán charlas, capacitaciones...Abr 16, 2021 0
A través de las redes sociales, se anunció que la situación actual fue insostenible para el lugar. En el complejo se proyectaba principalmente cine europeo y cine arte . Dada la imposibilidad de...Abr 16, 2021 0
La ocupación de camas de terapia intensiva en el AMBA subió al 73,8%. Ya son más de 59 milo los muertos por coronavirus en la Argentina. El ministerio de Salud de la Nación informó este viernes...