Nov 27, 2020 rusa1973 Gremios 0
El SITRAJ se declaró en alerta y movilización y reprochó el plantón del máximo organismo judicial en la paritaria. “Esta forma de actuar del STJ ha formado en los últimos tiempos su propio perfil contradictorio, el cual repudiamos”.
El Sindicato de Trabajadores Judiciales denunció el “autoritarismo” del Superior Tribunal de Justicia y repudió su accionar y el “perfil” que se ha dado en los últimos tiempos. Fue consecuencia de una frustrada reunión paritaria.
El SITRAJ contó en un durísimo comunicado que a partir de una notificación enviada por el Ministerio de Trabajo, llamando a paritarias, integrantes de la comisión se hicieron presentes en el horario estipulado en el salón de audiencia n° 8 del Centro Judicial. Después de una hora de espera, prefirieron ir a la mesa de entrada del Centro de Capacitación a dejar constancia de la presencia y de ese tiempo de espera.
“Como ya se comunicara y expusiera en reiteradas oportunidades el Superior Tribunal de Justicia no ha considerado mantener abiertos y fluidos los canales informales de comunicación con este Sindicato, lo cual se pactó en anteriores oportunidades de paritarias sectoriales, sino que también incumple mantener abierto los canales formales de discusión de las necesidades de los trabajadores y los organismos donde estos se desempeñan”, planteó el gremio.
“Esta entidad sindical -añadió el documento- ha perseguido en el tiempo, la imperiosa necesidad de ser escuchada como participe de relevancia importante a las previas decisiones y el actuar del Poder Judicial”.
El gremio interpreta que “subestimar al Si.Tra.J, el que tantos logros ha obtenido para mejorar las condiciones de los trabajadores y el funcionamiento de la justicia en la provincia de La Pampa -reconocido en diferentes oportunidades por el STJ-, es posicionarse desde una actitud autoritaria y egocéntrica, no considerándose empático con los trabajadores, desatendiendo sus necesidades, dilatándolas en el tiempo y desmereciendo los logros alcanzados en a base a luchas y esfuerzos, como por ejemplo las Recategorizaciones logradas en acuerdo paritario homologado y que a la altura del año en que nos encontramos, no se han concretado”.
“Esta forma de actuar del Superior Tribunal de Justicia, ha formado en los últimos tiempos su propio perfil contradictorio, el cual repudiamos, por considerarlo no solo una falta de respeto a los integrantes de este Poder Judicial como personas, sino también como trabajadores”, advierte el SITRAJ.
“Entendemos que el Superior Tribunal tiene por ley todas las facultades de dirigir, organizar y administrar justicia, pero también es cierto que las decisiones que se toman deben ser consensuadas y/o al menos comunicadas previamente a este Sindicato, cuestión que no se cumple”, remarca el gremio.
El duro comunicado agrega: “Las diferentes comisiones directivas a lo largo del tiempo, han tratado y tratamos de actuar de una forma crítica constructiva, pero al parecer la palabra ‘crítico’ no es tomada en el buen sentido de intención de cambios y aceptación de los mismos, sino como sinónimo de inapropiado”.
“De esta manera -completa- repudiamos la forma de actuar innecesaria y dilatoria optada por el STJ en la resolución de los problemas e inconvenientes laborales existentes. En consecuencia, el Sindicato de Trabajadores Judiciales de La Pampa se declara en estado de alerta y movilización”.
happy wheels
Ene 25, 2021 0
La dirección de Defensa Civil, dependiente del Ministerio de Seguridad, se reunió este lunes por la mañana con integrantes del Colegio de Ingenieros Agrónomos de La Pampa con la finalidad de...Ene 25, 2021 0
Las provincias que totalizaron una mayor afluencia de turistas fueron Buenos Aires, Córdoba y Río Negro, agregó un comunicado del Ministerio de Turismo y Deportes. Más de 2,4 millones de...Ene 25, 2021 0
La hija del ‘Diez’ le dedicó emotivas palabras a su mamá y le agradeció todo lo que hace por ella. Sin embargo, también le tiro ‘un palito’. La empresaria cumplió 59 años. El 22 de...Ene 25, 2021 0
Con lo reportado este lunes suman 47.034 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.874.801 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. ...