May 02, 2019 rusa1973 Politica, PORTADA 0
De las conversaciones participan el ministro del Interior Rogelio Frigerio y los tres precandidatos presidenciales de Alternativa Federal, Miguel Ángel Pichetto, Juan Manuel Urtubey y Sergio Massa.
El Gobierno nacional y el peronismo nucleado en Alternativa Federal se encuentran negociando un decálogo con el objetivo de enviar una señal clara a los mercados de cara a las elecciones de octubre, en medio de la volatilidad cambiaria de las últimas semanas.
De las conversaciones participan el ministro del Interior Rogelio Frigerio y los tres precandidatos presidenciales de Alternativa Federal, Miguel Ángel Pichetto, Juan Manuel Urtubey y Sergio Massa. En tanto, no se descarta que en las próximas horas puedan sumar otros miembros de la oposición. Fuentes confirmaron a ámbito.com que Roberto Lavagna aún no había sido convocado.
En el entorno del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, que recientemente le reclamó al Gobierno que convoque a la oposición, señalaron a NA que le responderán al Gobierno en una rueda de prensa que podría tener lugar este viernes.
Entre los puntos del borrador se encuentran “lograr y mantener el equilibrio fiscal”, “sostener un Banco Central independiente, que combata la inflación hasta llevarla a valores similares al de países vecinos”.
Proponer una “mayor integración al mundo, promoviendo el crecimiento sostenido de nuestras exportaciones”. Además, los firmantes se comprometen a respetar “la ley, los contratos y los derechos adquiridos con el fin de consolidar la seguridad jurídica, elemento clave para promover la inversión”.
Otro de los puntos se centra en la “creación de empleo a través de una legislación laboral moderna” y en la “reducción de la carga impositiva, a nivel nacional, provincial y municipal y enfocado en los impuestos más distorsivos”.
También proponen la “consolidación un sistema previsional sostenible y equitativo” y de un “sistema federal, basado en reglas claras, que permitan el desarrollo de las provincias y que impidan que el gobierno nacional ejerza una discrecionalidad destinada al disciplinamiento político”.
Por último, buscan “asegurar un sistema de estadísticas transparente, confiable y elaborado en forma profesional e independiente” y cumplir con “las obligaciones con con los acreedores”.
happy wheelsFeb 24, 2021 0
Este miércoles, en la Sala 8 del Centro Judicial de Santa Rosa, se realizó el acto de jura y asunción de los integrantes del Consejo de la Magistratura para el período 2020/2022. Le ceremonia, se...Feb 23, 2021 0
La Secretaría de Turismo de La Pampa presentó en Buenos Aires la Temporada de Avistaje de Ciervos en Brama 2021, que se desarrollará en los meses de marzo y abril en la Reserva Provincial Parque...Feb 24, 2021 0
La asistente dio detalles de la evolución en la salud de la actriz, que se sigue recuperando en su casa. Carmen Barbieri continúa la recuperación de coronavirus en su casa luego de estar un mes...Feb 24, 2021 0
El Ministerio de Salud indicó que son 3.504 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54% en el país y del 60% en el AMBA. Otras...