Jul 16, 2020 rusa1973 PORTADA, PROVINCIALES 0
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este jueves una conferencia de prensa luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia, que garantizó un caudal mínimo de 3,2m3/s en el ingreso del río Atuel a La Pampa.
«Este paso trascendental tienen que enorgullecernos a todos por igual», destacó el mandatario pampeano.
«Es producto de una lucha de más de 70 años y esa lucha es la que hoy tiene que estar identificada con muchos dirigentes a pesar de los tragos amargos», añadió.
«Hay muchísimos pampeanos que tienen una mayor cuota parte de la que tengo yo, que ocupo circuntancialmente el cargo de gobernador», resaltó Ziliotto.
Acto seguido destacó las figuras del exgobernador Carlos Verna y el poeta y escritor Edgar Morisoli.
En relación al caudal determinado por el máximo organismo judicial del país, Zilitto dijo que «es una meta interina, es para empezar».
De la conferencia de prensa también participaron el secretario de Recursos Hídricos, Néstor «Chamaco» Lastiri, el referente de la Asamblea por los Ríos Pampeanos, Roberto «Taragui» Rodríguez, Héctor «Cacho» Gómez de la Fundación Chadieluvú, los diputados nacionales Hernán Pérez Aurajo (PJ) y Martín Berhongaray (UCR), el diputado Espartaco Marín, presidente de la Comisión de Ríos de la Legislatura provincial, la fiscala de Estado, Romina Schmid, el secretario general de la Gobernación, José Vanini, y Pablo Dornes, de la Universidad Nacional de La Pampa, entre otros.
«Hemos luchado mucho tiempo»
A su turno, Lastiri dijo: «es un gran emoción poder estar dando esta noticia, con toda la significación que tiene para todos los pampeanos».
«Hemos luchado mucho tiempo. En esta causa, como dijeron Morisolo y Datri, no hay apeos», agregó.
«Hoy tenemos que decir que se ha concretado una primera etapa en la lucha por recuperar el río Atuel», apuntó.
Luego dijo que «la Corte ha tomado casi todos los aspectos que La Pampa ha presentado en la demanda. Esto demuestra el gran trabajo que ha hecho La Pampa en cuanto a la adaptación de las normas hídricas y ambientales para recuperar el agua que ha sumido a La Pampa en un desertificación».
«La Pampa ha pasado de un fallo en donde lo primero que se hizo fue lograr la interprovincialidad del agua. Pero nunca tuvimos agua. Eso se había hecho a través de técnicos que no eran pampeanos», sostuvo Lastiri.
«Hoy logramos este fallo a partir del trabajo de pampeanos. Que es único en todo el país», concluyó.
«Se negó la realidad»
Héctor Gómez, de la Fundación Chadileuvú», también dijo sentirse «absolutamente emocionado por los sucesos de hoy».
Este problema de negar a los pampeanos estamos acostumbrados a ver. Se negó la realidad. Un río no solo se define por un cauce sino también porque tiene agua. La corte ha puesto racionalidad a algo irracional como la posición de Mendoza», resaltó.
En otro tramo de sus palabras, Gómez dijo que «la gente del oeste está ansiando que vuelva el agua. El éxodo y el sufrimiento de los habitantes del oeste por más que vuelva el río es parte del pasado».
«Festejamos el fallo»
«Estamos satisfechos con el caudal. Un caudal que siga los procesos hidrológicos que determinan cómo se mueve el agua. Eso no está totalmente contemplado en este fallo. Aun así festejamos el fallo», sostuvo Pablo Dornes, de la Universidad Nacional de La Pampa.
«Nos llena de satisfacción porque nos sentimos parte de esto, aunque estas luchas comenzaron allá en el tiempo me viene a la memoria la gente que tuvo que exiliarse en su propia provincia o en otras».
«Un nuevo paso»
«Taragui» Rodriguez, de la Asamblea por los Ríos, hizo referencia a la «destrucción de las identidades culturales»
«Mendoza va a continuar anteponiendo el plan de obras a la suelta. Es una lucha de todos los gobierno anteriores y de todas las agrupaciones», evaluó.
Por su parte, Pérez Araujo sostuvo que «es un nuevo paso para que se recupere un río que fue robado y vamos a seguir acompañando en toda la pelea que se viene. El fallo lo festejamos hoy pero mañana hay que seguir trabajando para que el río vuelva a correr».
«Una vez más la Corte nos da la razón», sostuvo el diputado nacional del PJ. Su par del radicalismo, Martín Berhongaray, sostuvo: «esperamos que si no se cumple, la Corte avance con todo la firmeza necesaria».
«Trasciende el juicio»
El secretario general de la Gobernación, José Vanini, fue otro de los que manifestó su «satisfacción por el fallo».
«Quiero rescatar que lo que ha dicho la Corte hoy trasciende el juicio. Es la expresión cultural de lo que ha pasado en la provincia en las últimas dos décadas», destacó.
Y subrayó: «rescato el trabajo de los secretarios de Recursos Hídricos. Esto es la consecuencia de lo que ha mostrado la provincia».
«Más cerca»
Luego de la presentación, el gobernador Ziliotto respondió las preguntas de la prensa. Dijo que con este fallo «está más cerca» la realidad de ver agua del Atuel en La Pampa.
– ¿Habló con Verna?
– Si hablé con el exgobernador, le hicimos llegar enseguida el fallo para que el fuera parte de este logro, porque así corresponde.
– ¿Hoy se festeja y mañana se trabaja?
– Hay que empezar a hablar de estrategias, Mendoza va a querer atenerse a las obras y nosotros vamos a hablar de las acciones. Nosotros queremos que empiece a soltar agua. Este fallo garantiza un caudal mínimo y la restitución del ambiente, volver a la situación que tuvimos hace más de 70 años
– ¿El próximo paso cuál es?
– Ordena al gobierno nacional a crear el comité de cuenca y a Mendoza a garantizar un caudal mínimo, seguramente el gobierno nacional llamará a las provincias para hacerlo, en reemplazo del a CIAI porque solo tiene incumbencia en el Atuel Inferior.
– ¿Cuándo podría haber agua?
– Estamos viendo que Mendoza está tan contento como nosotros, esperemos que lo antes posible cumplan con el fallo y no tengamos que esperar 90 días para que suelten el agua. Las obras llevan una inversión importante, pero una de las cosas que toma la Corte es el plan de obras que propone el gobierno nacional y fija que está dispuesto a hacerse cargo del 70 % de las inversiones.
El mismo fallo establece que las jurisdicciones tienen que ponerse de acuerdo como van a soportar la carga de ese porcentaje
– ¿Hoy en el festejo dicen que para largar agua primero hay que acumularla?
Son dos cuencas totalmente distintas, no se puede mezclar el agua. La realidad choca contra la decisión de Mendoza, casi chicana respecto a que nos van a dar agua con el cupo que le saquen al Colorado
¿Se habla de resarcimiento?
– No habla del resarcimiento pero hay pequeños detalles, el fallo habla de daño ambiental y antes hablaba de desertificación.
– ¿Esto no puede reforzar la idea de Mendoza de hacer una república aparte?
– Eso va a quedar en una anécdota porque no tiene ningún tipo de asidero desde ningún tipo de vista. Primera derrota de Mendoza, la corte fijó un caudal y lo tenemos que celebrar. Además es muy cercano al que planteamos como meta inicial. No es fácil digerir una nueva derrota. Vayamos por el lado del optimismo del beneplácito de Mendoza.
– ¿Qué cree que va a hacer Mendoza?
– Que va a hacer Mendoza sería algo difícil de saber. Vemos que han reaccionado y vieron como positivo es que el fallo plantea que hubieran obras. Nosotros siempre planteamos que se hicieran obras. En el acuerdo de 2008 que firmaron Jaque, Jorge y CFK, se hablaba de obras y fue el caudal por el que la legislatura de Mendoza no avaló el acuerdo.
– ¿Cree que Durante su mandato va a correr agua del Atuel en La Pampa?
– Siempre me gustó ser optimista, vamos a tener agua no antes de lo pensado porque lo teníamos que tener hace mucho tiempo, pero hoy está mucho más cerca que el agua vuelva a correr y que el oeste vuelva a ser lo que fue.
happy wheels
Abr 16, 2021 0
Este viernes por la mañana se desarrolló el acto Ceremonia de Egreso de la Cuadragésima Tercera Promoción de Oficiales Ayudantes que se desarrolló en la Plaza de Armas del Instituto Superior...Abr 14, 2021 0
La Secretaría de Cultura recordó que el 23 y 24 de abril se desarrollará en formato virtual la Feria Provincial de Música La Pampa 2021. Durante estos días se brindarán charlas, capacitaciones...Abr 16, 2021 0
A través de las redes sociales, se anunció que la situación actual fue insostenible para el lugar. En el complejo se proyectaba principalmente cine europeo y cine arte . Dada la imposibilidad de...Abr 17, 2021 0
Suman 2.677.747 los casos de coronavirus en Argentina desde el inicio de la pandemia. Las muertes son 59.164, según el Ministerio de Salud. El Ministerio de Salud de la Nación reportó hoy 19.119...