Las directora de Epidemiología, Ana Bertone y la médica jefa del área, Patrilla Estrella,admitieron que dos pacientes permanecen internados en el hospital de Santa Rosa. Se encuentran con respiración asistida y tuvieron una evolución positiva.
“Tenemos casos de leptospirosis todos los años. En el transcurso de la semana pasada tuvimos varios casos sospechosos y dos casos, en principio, dos casos tienen la prueba que dio positiva. Habitualmente hay 10 casos confirmados por año”, dijo Bertone.
“Los pacientes son de Santa Rosa y no tienen relación entre ellos. Cada caso se investiga para evaluar el riesgo al que tuvieron expuestas esas personas. La verdad es que nunca podemos establecer un factor de riesgo como para atribuirle la causa”, dijo Estrella.
“Los pacientes se encuentran en estado delicado y con respiración asistida, pero han tenido una evolución positiva”, agregó.
“Los factores de riesgo son los ambientes húmedos, el clima, el verano lluvioso y las aguas servidas, son todos factores que van haciendo a la enfermedad”, dijeron.
“Los dos pacientes son de acá. Uno estuvo viajando por el sur hace un mes y lleva 15 días en nuestra ciudad, con lo que no tendría relación con ese viaje al sur”, estimó Ana Bertone.
La enfermedad. La leptospirosis, también conocida como enfermedad de Weil o ictericia de Weill, es una enfermedad zoonótica bacteriana. Corresponde a una enfermedad febril producida por la Leptospira interrogans, una bacteria del orden Spirochaetales, de la familia Leptospiraceae, que afecta a humanos y un amplio rango de animales, incluyendo a mamíferos, aves, anfibios, y reptiles.
Los principales síntomas en la mayoría de los casos son fiebre, cefalea, dolores musculares, articulares y óseos, ictericia, insuficiencia renal, hemorragias y afectación de las meninges. Es una enfermedad zoonótica, manifestándose principalmente en épocas de lluvias e inundaciones y de amplia distribución mundial. La leptospira fue observada por primera vez en 1907 en una laminilla de una autopsia de tejido renal.
La leptospirosis es una zoonosis que padecen varios animales domésticos y silvestres; varía desde una afección inaparente hasta una enfermedad mortal. Las infecciones humanas aparecen por contacto directo con orina o tejidos de animales infectados, o bien de forma indirecta, por contacto con agua o tierra contaminadas. Las puertas de entrada habituales en el hombre son la piel erosionada y las mucosas expuestas (conjuntiva,nasal y oral). La infección aparece a cualquier edad. La leptospirosis puede ser una enfermedad profesional (granjeros, trabajadores de cloacas), pero la mayoría de los pacientes se exponen de manera accidental durante actividades recreativas (por ejemplo nadar en agua contaminada). Otras fuentes son los perros y las ratas. Los casos declarados en EE.UU aparecen.sobre todo al final del verano o al comienzo del otoño.
La leptospirosis es una de las zoonosis más comunes y un importante problema de salud pública, aunque se desconoce la prevalencia real de esta enfermedad. La infección es comúnmente transmitida a humanos cuando el agua que ha sido contaminada por orina animal se pone en contacto directo con lesiones en la piel, ojos o por las mucosas. En zonas no tropicales, los casos de leptospirosis son estacionales, donde la mayoría ocurren entre agosto y septiembre o entre febrero y marzo.
happy wheels
Feb 17, 2019 0
En la interna del Frejupa, además de la victoria de Luciano Di Nápoli de Unidad Ciudadana en Santa Rosa sobre Jorge Lezcano, en Uriburu se impuso Pascual Fernández (foto), que obtuvo 389 votos...Feb 15, 2019 0
Hasta el jueves 28 de febrero y se trata de la convocatoria para participar del Ciclo de Música – Compositores de La Pampa 2019. Se trata de una convocatoria de proyectos para formar parte del...Feb 16, 2019 0
El líder de “Siddharta” habló con sinceridad de la baja del público por la mala situación del país. Como viene sucediendo en las últimas temporadas, el espectáculo de Flavio Mendoza,...Feb 16, 2019 0
Según estudio, por cuestiones biológicas y su cronotipo, existen dos clases de individuos. Enterate a cuál perteneces. El despertador es quien nos arranca de los brazos de Morfeo, el antiguo Dios...