Abr 30, 2019 rusa1973 Ciudad 0
Ángeles Loyola es peluquera, vive en Santa Rosa y su deseo de ayudar a quienes transitan la difícil enfermedad de cáncer le nació hace un tiempo. Creó un grupo denominado «Un mechón por una sonrisa», en donde recolecta mechones de pelo que las personas donan para posteriormente realizar pelucas oncológicas. Actualmente desde la agrupación realizan un taller en donde las personas pueden participar y colaborar en la confección.
Ángeles, en diá contó: «El grupo nació hace un año porque veía que cuando mis clientas se cortaban el pelo, tirábamos los restos. Entonces, se me ocurrió la idea de donar el pelo ya que en la localidad de Baradero realizaban pelucas oncológicas. Rápidamente quienes venían a cortarse el pelo conmigo se sumaron y también decidieron donar. Luego el grupo se hizo más conocido y las donaciones comenzaron a aumentar».
La agrupación ahora cuenta con más personas. Ángeles pertenece a una familia de peluqueras, por lo que su mamá, hermana, primas, cuñada y tía son quienes actualmente forman parte de «Un mechón por una sonrisa». «Empezó como algo chiquito, familiar, la idea era juntar pelo para que realicen pelucas y ahora se dio la posibilidad de realizarlas nosotras mismas», expresó emocionada.
«Ante la necesidad de la gente y el entusiasmo, pensamos que si somos peluqueras nos podemos exigir un poquito más», contó Loyola. Fue así que en octubre del año pasado recibieron una capacitación para la confección de este tipo de pelucas. Tiempo después se comunicaron con LALCEC (Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer) Santa Rosa y les brindó el espacio para poder realizar un taller y convocar a todas las personas que quieran aprender y colaborar con la fabricación de pelucas.
Todos los lunes a partir de las 15 y hasta las 17, en las inmediaciones de LALCEC ubicado en Hipólito Yrigoyen 628, se brinda el taller. Eligieron ese día porque es cuando las peluqueras no trabajan. La convocatoria para formar parte del curso está abierta a todas aquellas personas que estén interesadas en aprender la confección de estas pelucas y quieran sumarse a este proyecto solidario.
Las pelucas confeccionadas se pueden retirar en LALCEC, las cuales se dan de forma gratuita para quienes las necesiten. Cabe destacar que las personas que terminan el tratamiento y dejan de utilizarlas, las devuelven, se reacondicionan y vuelven a circular.
«Estamos muy felices por todos los que día a día se suman para colaborar», contó Ángeles y recordó que quienes deseen realizar donativos, además de pelo necesitan cinta de papel e hilos de algodón y poliester. «Es tanto el amor que se entrega y las ganas, que sentimos que despertamos corazones en tiempos difíciles. Por eso es que la gente decide ayudar», finalizó la peluquera.
Mar 07, 2021 0
Una mujer de 75 años de Macachín y un hombre de la misma edad, oriundo de Santa Rosa, fallecieron este domingo por coronavirus. El Ministerio de Salud informó que dieron positivo 36 de las 94...Mar 07, 2021 0
El «Peque» venció a Miomir Kecmanovic por 6-0 y 6-4, e irá en busca del título ante Francisco Cerúndolo. Diego Schwartzman sacó a relucir su chapa de «top ten» para instalarse nuevamente en...Mar 07, 2021 0
Rafael Sarmiento, conductor de los premios en TNT, contó anécdotas del detrás de cámara y analizó quiénes podrían ser los ganadores en el cine y las series. De cara a la entrega de...Mar 07, 2021 0
El Ministerio de Salud difundió este domingo el parte diario, que confirmó 2.922 nuevos contagios de coronavirus en Argentina. Ya son 2.149.636 los positivos de Covid-19 en el país desde el inicio...