Jun 12, 2020 rusa1973 Politica 0
El ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó que «las conversaciones con los acreedores continuarán también hasta esa fecha», a partir de las cuales el Gobierno presentará una nueva oferta.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó este viernes que los acuerdos de confidencialidad firmados en el marco de las negociaciones para reestructurar la deuda emitida bajo ley extranjera se extenderán hasta el martes de la semana próxima, de modo que «las conversaciones con los acreedores continuarán también hasta esa fecha», a partir de las cuales el Gobierno presentará una nueva oferta.
El gobierno y los bonistas no muestran todas las cartas que están sobre la mesa y buscan limar las diferencias.
«Se extiende la fecha de cierre de la oferta para poder enmendarla luego del martes, al finalizar los acuerdos de confidencialidad», precisó el titular del Palacio de Hacienda tras el anuncio de postergación hasta el 19 de junio del plazo para la aceptación de la propuesta a los acreedores, que ya fue publicada en la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de EEUU).
El Ministerio buscará definir este fin de semana largo la nueva propuesta a los bonistas, para el próximo martes o miércoles hacer la presentación ante la comisión de Valores de los Estados Unidos.
La propuesta que prepara el ministro superaría los u$s50, cada cien de valor nominal, más un cupón atado a la evolución de las exportaciones agropecuarias y un pago de u$s500 millones el próximo año.
Las posturas se acercaron pero las negociaciones continúan en medio de acuerdos de confidencialidad para impedir maniobras especulativas con bonos argentinos.
Economía estaría cerca de llegar a un acuerdo con el grupo de bonistas Exchange Bondholder Group, que posee más del 16% del total de bonos soberanos del país y está integrado, entre otros por los fondos Monarch Alternative Capital, HBK Capital y Cyrus Capital Partners.
También se habrían acercado las posiciones con el denominado Comité de Acreedores de Argentina que incluye a Greylock Capital, entre otros, pero tiene dificultades con el grupo Ad Hoc Bondholder Group, compuesto por Alliance Bernstein, Amundi, Ashmore, Black Rock, Blue Bay, Fidelity, T. Rowe Price, Western Asset Management y Wellington.
happy wheelsAbr 14, 2021 0
El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Agustín García, el director de Defensa Civil, Luis Clara, y el subdirector de Defensa Civil, David García, se...Abr 13, 2021 0
Se trata de una alternativa frente al término de la época estival, que permitía las expresiones artísticas al aire libre. La prohibición de shows en lugares gastronómicos como bares y...Abr 13, 2021 0
Recibió el resultado del hisopado en las últimas horas. La ganadora de Masterchef Celebrity empezó el viernes una columna de gastronomía por radio. Durante el fin de semana, habría tenido...Abr 13, 2021 0
Con las cifras de este martes ascienden a 2.579.000 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Otras 217 personas murieron y 27.001 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24...