El informe matutino de este jueves confirmó 23 nuevas muertes por coronavirus en el país. Suman 3.311 las víctimas fatales y el total de casos es de 178.996.
El Ministerio de Salud informó este jueves por la mañana 23 nuevos muertos por coronavirus en Argentina, lo que elevó a 3.311 la cifra total. En cuanto a los casos positivos, el total es de 178.996.
Hay 1.057 personas internadas en unidades de terapia de los cuales el 84,6% se encuentra en el AMBA. La ocupación de UTI es del 54,4 % a nivel nacional y del 63,6 % en el AMBA, según indicó el Ministerio de Salud.
Desde el último reporte emitido, se registraron 23 nuevas muertes:
Buenos Aires: cinco hombres y ocho mujeres
Ciudad de Buenos Aires: cuatro hombres y dos mujeres
Mendoza: un hombre
Río Negro: dos mujeres
Santa Cruz: un hombre
Ayer fueron confirmados 5.641 nuevos casos. El total de casos confirmados en Argentina es de 178.996 (49,1% mujeres y 50,9% hombres) de los cuales 1.115 (0,6%) son importados, 52.375 (29,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 96.710 (54%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Las áreas de trasmisión comunitaria sostenida son: AMBA, Rosario, Gran Rosario, Mendoza, Gran Mendoza, Resistencia, Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas, General Roca, Cipolletti, Bariloche, Plotier, Centenario, Neuquén capital.
A la fecha, el total de altas es de 80.596 personas. Ayer fueron realizadas 15.812 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 690.823 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 15.224,2 muestras por millón de habitantes. El número de casos descartados hasta ayer es de 400.831 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:
Buenos Aires 3.852 | 106.247
Ciudad de Buenos Aires 1079 | 57.327
Catamarca 0 | 60
Chaco 52 | 3.428
Chubut 3 | 269
Córdoba 111 | 2.057
Corrientes 16 | 162
Entre Ríos 15 | 784
Formosa 1 | 79
Jujuy 172 | 1.857
La Pampa 10 | 69
La Rioja 31 | 290
Mendoza 65 | 1.014
Misiones 0 | 44
Neuquén 30 | 1.125
Río Negro 55 | 1.762
Salta 9 | 241
San Juan 0 | 20
San Luis 2 | 24
Santa Cruz 44 | 420
Santa Fe 68 | 1103
Santiago del Estero 2 | 43
Tierra del Fuego** 14 | 412
Tucumán 10 | 159
*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.
**Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).
COMENTARIOS
Coronavirus en Argentina: investigadores de Untref estiman fecha del pico de contagio
29 de julio de 2020
alt text
Mientras las casos de coronavirus en Argentina no bajan de los 5 mil en los últimos días, desde la Untref advierten que lo peor de la pandemia está por llegar.
Investigadores de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) desarrollaron un modelo de cálculo matemático mediante el cual estiman que el pico de contagios de coronavirus en Argentina ocurrirá entre el 10 y el 20 de agosto próximo, informó esa casa de altos estudios. El indicador se desarrolló en base a un modelo de cálculo que toma en cuenta el tiempo medio entre dos infecciones consecutivas en la misma población. El cálculo establece que el punto máximo de la pandemia de coronavirus en Argentina se alcanzará en un plazo de entre 10 y 20 días a partir de la fecha. Para realizar el cálculo los investigadores tomaron el tiempo medio entre dos infecciones (MTBI, por sus iniciales en inglés) consecutivas en una misma población, correspondan o no al mismo agente y que pueden estar separadas en distancia y los datos de infectados.
Postales del coronavirus en Argentina: personal de Salud realiza controles en la ciudad de Corrientes mientras la Untref estima que el pico de contagios será en agosto
Postales del coronavirus en Argentina: personal de Salud realiza controles en la ciudad de Corrientes mientras la Untref estima que el pico de contagios será en agosto
La Untref detalló que al comienzo de la epidemia, este indicador (que se mide en minutos) va disminuyendo su valor ya que las infecciones se producen cada vez más rápido y al alcanzarse el pico en la tasa de contagios (número de infecciones por día) asume un valor casi constante. Luego del pico comienza a aumentar su valor, ya que las infecciones se producen más esporádicamente. De lo que se desprende que predecir el mínimo de este indicador equivale a predecir el momento en que se produce el pico en la tasa de contagios de la población. Los investigadores tomaron los datos de Italia «donde se observa que alrededor del día que se produce el pico en la tasa de contagios se produce el mínimo en el tiempo medio entre infecciones» Explicaron que este comportamiento «se reproduce en varios países que han alcanzado y superado el pico de la tasa de contagios. En esos países se observa un valor similar del mínimo del tiempo entre infecciones». «Este patrón es común para países que han adoptado medidas de restricción de movilidad ya sea antes o más tarde en el tiempo a partir de la detección del primer caso y se encuentra en el rango de 0,1 y 0,2 minutos», detalló la Untref. Según la investigación, los datos de la Argentina muestran que el tiempo medio entre infecciones se encuentra en su etapa descendente con un valor actual de 0.28 minutos. Esto es así «asumiendo que el coronavirus en Argentina sigue el patrón de los países tomados como ejemplo y considerando que en los últimos días el MTBI disminuye a un ritmo de un 1% por día, por lo que se podría establecer que el pico en la tasa de contagios se alcanzará en un plazo de entre 10 y 20 días».
happy wheels
Feb 24, 2021 0
Este miércoles, en la Sala 8 del Centro Judicial de Santa Rosa, se realizó el acto de jura y asunción de los integrantes del Consejo de la Magistratura para el período 2020/2022. Le ceremonia, se...Feb 23, 2021 0
La Secretaría de Turismo de La Pampa presentó en Buenos Aires la Temporada de Avistaje de Ciervos en Brama 2021, que se desarrollará en los meses de marzo y abril en la Reserva Provincial Parque...Feb 24, 2021 0
La asistente dio detalles de la evolución en la salud de la actriz, que se sigue recuperando en su casa. Carmen Barbieri continúa la recuperación de coronavirus en su casa luego de estar un mes...Feb 24, 2021 0
El Ministerio de Salud indicó que son 3.504 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54% en el país y del 60% en el AMBA. Otras...