May 05, 2019 HORA DE OPINION ELECCIONES 2019, PORTADA 0
Dos relevamientos llevados a cabo por las consultoras de Gustavo Córdoba y CIGP anticipan el resultado de las elecciones en la provincia de Córdoba.
En Córdoba, el 12 de mayo será la elección provincial, donde se elegirá gobernador y vicegobernador. Esa fecha también se votará por intendente y viceintendente.
Según ambas mediciones –la de Gustavo Córdoba y la de CIGP- el actual gobernador cordobés, Juan Schiaretti se encamina a la reelección. Es decir, que se impondría por sobre Cambiemos.
Al respecto, Martín Surpin de CIGP remarcó que “Juan Schiaretti se encamina a la reelección como Gobernador de la Provincia con un porcentaje de votos similar al que obtuvo en 2015. A la vez, su actual vice, Martín Llaryora se perfila a ser electo como Intendente, pero con una ventaja menor (7,28 puntos) sobre el Radical Rodrigo de Loredo”.
Fuente: Gustavo Córdoba Fuente: Gustavo Córdoba
Por su parte, la medición de Gustavo Córdoba revela que la candidatura a gobernador, Juan Schiaretti se impone con 56,7% y más abajo aparecen los dos candidatos de Cambiemos. Mario Negri logra el 7,10% y Ramón Mestre 6,3%. Siendo que en la batalla por la capital cordobesa, el candidato de Schiaretti, Martín Llaryora logra 34,4%, luego aparecen los candidatos de Cambiemos, Luis Juez (con 15,6%) y el radical Rodrigo De Loredo (con 13,8%).
A nivel nacional, los cordobeses -según la medición de Gustavo Córdoba- se inclinarían a votar por la ex presidenta CFK, que alcanza el 24,2% en intención de voto y supera a Mauricio Macri que cuenta con el 23,8%. Luego se ubican: Sergio Massa (8,4%), Roberto Lavagna (6,2%), Juan Manuel Urtubey (1,9%), José Luis Espert (1,4%), Nicolás Del Caño (1,2%) y Miguel Ángel Pichetto (0,2%). El margen de indecisos es de 28,8%.
Mientras que por el lado de CIGP, Martín Surpin explicó que “a la hora de consultar a los cordobeses sobre sus predilecciones para Presidente de la Nación, ratifican su elección por el oficialismo. Aunque a diferencia de la abrumadora distancia que obtuvo en las elecciones de 2015, hoy Mauricio Macri cuenta con menos de 10 puntos de ventaja sobre una eventual candidatura de Cristina Fernández de Kirchner”.
“En la misma instancia, Roberto Lavagna, aunque a mayor distancia, se perfila como tercer candidato. En este sentido es interesante pensar sobre lo que puede llegar a ocurrir en caso de que Cristina Kirchner desista de su candidatura; ¿qué elegirán los cordobeses sin la dicotomía Macri – Kirchner?”, añadió el analista.
Finalmente, señaló que “En cuanto a las preocupaciones de los cordobeses, al igual que en el país, el factor económico es el que lidera las frustraciones de la provincia. El 59,46% menciona a la Inflación y la desocupación como sus principales preocupaciones”.
Cabe indicar que la medición de CIGP fue realizada entre el 18 y el 21 de abril en base a 480 casos. Mientras que la de Gustavo Córdoba se llevó a cabo entre el 19 y el 23 de abril y en virtud a 420 casos entrevistados.
happy wheelsMar 02, 2021 0
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que ayer comenzó el Ciclo Lectivo 2021 con el desarrollo de Jornadas Intensivas de Formación Docente Continua hasta el 5 de marzo. Durante esta...Mar 02, 2021 0
El gobernador Sergio Ziliotto adelantó en su discurso de apertura de sesiones ordinarias que la casa de Edgar Morisoli será convertida en un Museo. “Edgar Morisoli fue el poeta, escritor y...Mar 02, 2021 0
Diferentes personalidades del teatro y la televisión recordaron al querido humorista que murió hoy a los 68 años. Este martes murió el reconocido humorista argentino Carlos Sánchez. Con una...Mar 02, 2021 0
El Ministerio de Salud comunicó que en el día de la fecha se recibieron 4500 dosis de la vacuna contra SARS Cov 2, Sinopharm, inactivada, producida por el laboratorio del Instituto de Productos...