Abr 13, 2019 rusa1973 Politica 0
Alicia Ciciliani -ministra de Producción de Santa Fe- mantuvo reuniones en Santa Rosa y visitó la planta de Gente de La Pampa, en Catriló. Respaldó la candidatura presidencial de Lavagna y pidió un gobierno de coalición.
Alicia Ciciliani, la ministra de Producción de Santa Fe, visitó La Pampa para apoyar la candidatura de la fórmula del Partido Socialista, que lleva a Luis Solana para gobernador y a Ariel Toselli como vice. Además, respaldó un proyecto político para 2019 con Roberto Lavagna y un consenso “donde estén todos los sectores”.
Ciciliani mantuvo dos reuniones en Santa Rosa, una a la mañana con industriales y una a la tarde con productores agropecuarios y cooperativistas, y visitó la planta de Gente de La Pampa en Catriló, donde fue recibida por su propietario, Carlos Souto.
“Santa Fe es un minipaís, junto con Córdoba tenemos un cluster productivo compartido en la Región Centro que le da esa característica tan especial y tenemos que sumar e integrar a La Pampa. Nos tenemos que integrar por regiones para equilibrar el desmedido poder de Buenos Aires sobre el resto del país”, indicó Ciciliani.
¿Por qué hay regulaciones, como la aplicación de fitosanitarios por ejemplo, que son distintas en cada provincia? Tenemos que facilitarle la vida al productor. Hay que tener regulaciones claras para proteger al productor”, dijo la funcionaria santafesina.
La ministra, que fue dos veces diputada nacional, indicó que en el socialismo están “trabajando en un proyecto de coalición y consensos con Roberto Lavagna”.
“Estamos convencidos que si no hay un gobierno de coalición donde tengamos un proyecto en común, no vamos a salir de esta trampa en la que está el país con este tipo de cambio y las tasas al 70%. ¿Cuánto puede aguantar una sociedad donde el incentivo es el plazo fijo y guardar dólares en una caja de seguridad? Es irracional, no necesitamos hacer un curso de economía en Harvard. Esto no tiene futuro, tenemos que salir rápidamente de esa trampa”, advirtió Ciciliani.
“La Argentina no va a salir de un proyecto hegemónico instalado en la Casa Rosada. Hace ocho o nueve años que no se crea empleo y que no se crece, mientras que el mundo y los vecinos de Latinoamérica, como Chile, Paraguay, Perú y Bolivia vienen creciendo a una tasa anual del 3% hace más de diez años. Y Argentina está estancada hace ocho o diez”, expresó.
“Primero dijeron que el problema era Cristina, se fue Cristina, vino Macri y siguieron los mismos problemas estructurales. Evidentemente, vamos a tener que armar un gobierno de coalición, de diálogo, donde estén socialistas, peronistas, radicales, la sociedad civil, organizaciones de empresarios y sindicatos”, cerró la dirigente.
happy wheelsFeb 24, 2021 0
Este miércoles, en la Sala 8 del Centro Judicial de Santa Rosa, se realizó el acto de jura y asunción de los integrantes del Consejo de la Magistratura para el período 2020/2022. Le ceremonia, se...Feb 23, 2021 0
La Secretaría de Turismo de La Pampa presentó en Buenos Aires la Temporada de Avistaje de Ciervos en Brama 2021, que se desarrollará en los meses de marzo y abril en la Reserva Provincial Parque...Feb 24, 2021 0
La asistente dio detalles de la evolución en la salud de la actriz, que se sigue recuperando en su casa. Carmen Barbieri continúa la recuperación de coronavirus en su casa luego de estar un mes...Feb 24, 2021 0
El Ministerio de Salud indicó que son 3.504 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54% en el país y del 60% en el AMBA. Otras...