Abr 28, 2019 HORA DE OPINION ELECCIONES 2019, PORTADA 0
Si se suman el total de votos de los dos partidos, el justicialismo se impone por escaso margen. El candidato de Cambiemos, tercero.
En las primarias, el candidato del socialismo lidera las preferencias en una elección con final abierto. El resultado se conocería en la madrugada de este lunes.
La elección primaria de Santa Fe, el tercer distrito electoral del país, se realizó este domingo sin que se registraran mayores dificultades. Si bien habrá una “tendencia firme” de los resultados durante la madrugada de este lunes, con el 20% de las mesas escrutadas, el candidato más votado es el oficialista Antonio Bonfatti, mientras que Omar Perotti le ganaba la interna peronista a María Eugenia Bielsa. En tanto, el radical José Corral queda en tercer lugar, lejos.
El socialista Antonio Bonfatti, al votar este domingo.
En ese sentido, el socialista Antonio Bonfatti, candidato del oficialista Frente Progresista Cívico y Social, busca volver a comandar en la Casa Gris, como lo hizo en el período 2011-2015.
Por su parte, el justicialismo le disputa el primer puesto cabeza a cabeza, gracias a la interna que animan el senador Omar Perotti y el la ex vicegobernadora María Eugenia Bielsa. Tal como indicaban las proyecciones, el rafaelino se imponía a Bielsa.
El radical José Corral, candidato por Cambiemos, propuso a las PASO como un virtual lanzamiento en la carrera que finalizará en junio. Golpeado por la marcha de la economía nacional, corre desde atrás, aunque el intendente santafesino plantea que esta primera elección le permitirá instalarse definitivamente para pelear por la gobernación.
La demora para procesar los datos se debe a que en el territorio se votan cinco categorías –gobernador, intendentes o jefes comunales, concejales, además de diputados y senadores provinciales- con el sistema de boleta única y con gran cantidad de candidatos en cada uno de los cargos.
Además de los cuatro con mayores posibilidades compiten en la categoría a gobernador en las primarias Octavio Crivaro (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), Pablo Di Bert (Alternativa Federal), Juan Martino (Espacio Grande) y María Jimena Sosa (Nueva Izquierda).
Santa Fe es un distrito que puede marcar el termómetro de la elección nacional. Fueron habilitados para votar 2.699.884 electores. Desde 2007 gobierna la provincia el Frente Progresista, una fuerza que lidera el socialismo, pero que aún cuenta como aliado a una porción del radicalismo.
La peronista María Eugenia Bielsa, al votar este domingo.
Otro sector de la UCR, con Corral a la cabeza, abandonó ese espacio y pretende con el sello de Cambiemos gobernador la provincia, algo que Miguel Del Sel estuvo a punto de lograr en 2015 cuando quedó a sólo 1.496 votos del electo Miguel Lifschitz. El peronismo también busca recuperar el poder que conservó desde el retorno de la democracia y durante 24 años.
Perotti alcanzó un acuerdo que le permitió recibir el respaldo formal del kirchnerismo, aunque curiosamente es Bielsa, su rival en la interna, la que públicamente se muestra más afín a las políticas desarrolladas durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
Fuente:clarin
happy wheels
Mar 07, 2021 0
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 6 de marzo concluyó el procesamiento de 520 muestras en los laboratorios de la...Mar 07, 2021 0
El «Peque» venció a Miomir Kecmanovic por 6-0 y 6-4, e irá en busca del título ante Francisco Cerúndolo. Diego Schwartzman sacó a relucir su chapa de «top ten» para instalarse nuevamente en...Mar 07, 2021 0
Rafael Sarmiento, conductor de los premios en TNT, contó anécdotas del detrás de cámara y analizó quiénes podrían ser los ganadores en el cine y las series. De cara a la entrega de...Mar 07, 2021 0
Con estos registros, el total de casos de coronavirus en Argentina asciende a 2.146.714. Como consecuencia de la pandemia, fallecieron en el país 52.870 personas. El Ministerio de Salud de la...